Viva Aerobus acuerda adquirir 90 aeronaves Airbus A321neo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Viva Aerobus firmó un memorando de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con el fabricante francés Airbus, en el que expresa su voluntad de adquirir 90 aeronaves A321neo, un acuerdo que le permitirá aumentar, eventualmente, su flota, así como contar con un grupo de aviones con poca antigüedad y con mejoras de desempeño.

“Estas aeronaves, con sus 240 asientos, nos permitirán seguir mejorando nuestros niveles de productividad operativa y eficiencia en el consumo de combustible, reduciendo nuestros costos, y, por ende, seguir ofreciendo tarifas más bajas a nuestros pasajeros”, destacó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

Incluso, Viva Aerobus ha seleccionado los motores para las aeronaves que contempla el memorando acordado con Airbus. Se trata de los motores GFT de Pratt & Whitney, los cuáles son usados para aviones de un solo pasillo y que son usados para vuelos de corto y mediano alcance, sobre todo, por las aerolíneas latinoamericanas que operan bajo el modelo de bajo costo.

En 2018, Viva Aerobus ocupaba el cuarto lugar en el mercado doméstico de México por pasajeros, transportando 9.1 millones de viajeros nacionales, detrás de Volaris, Aeroméxico e Interjet. Ahora, la aerolínea ha superado a Aeroméxico en pasajeros nacionales, lo que aumenta la necesidad de aviones adicionales para impulsar el crecimiento.

⇒ Con esta nueva operación, la aerolínea llevará su orden a 170 aeronaves, y se hace de la flexibilidad para continuar creciendo y renovando permanentemente su flota.

​”Este acuerdo demuestra la solidez de nuestra empresa y la confianza y compromiso que tenemos los accionistas y colaboradores de Viva Aerobus con nuestro país, por continuar impulsando la competitividad, la conectividad, y el turismo, con un transporte aéreo de calidad y accesible para todos, afirmó Roberto Alcántara, presidente del consejo de administración de la aerolínea.

Viva Aerobus informó que los equipos A321neo ofrecen un mejor rango y desempeño. Asimismo, manifestó que al incorporar motores de nueva generación y “Sharklets”, este modelo de Airbus ofrecerá 50 por ciento de reducción de ruido y más de 20 por ciento ahorro de combustible comparado con aeronaves de una generación previa.

“El mercado mexicano del turismo está en plena recuperación, y Viva Aerobus está en el centro de la acción. La rentabilidad del A321neo lo convierte en la elección perfecta para el modelo de ultra bajo coste de la aerolínea”, dijo Christian Scherer, director comercial y responsable de Airbus International.

Te recomendamos:  

Viva Aerobus inaugura su ruta Cancún – Quito

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos