UNAM y CIIASA convocan a la décima cuarta edición del diplomado internacional en planeación de aeropuertos sustentables

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México, en colaboración con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), impartirán la “Décima cuarta edición del Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos Sustentables”, dirigido a profesionales del sector aeronáutico de nuestro país.

En 5 módulos impartidos en modalidad mixta, con una duración total de 170 horas, en sesiones a distancia y presenciales, el Diplomado permitirá a los participantes aplicar los requerimientos técnicos y normativos en materia aeronáutica, medio ambiente, región, ciudad y diseño arquitectónico sustentable, mediante el desarrollo de estrategias y herramientas alineadas al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para la planificación en el diseño, construcción y operación de nuevos aeropuertos o la modernización de los existentes.

Mediante un aprendizaje especializado con contenidos estructurados basados en la normatividad establecida por la OACI, el Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos Sustentables está dirigido a arquitectos, ingenieros, biólogos, ingenieros ambientales, planificadores urbanos, consultores, administradores aeroportuarios, servidores públicos involucrados en el sector aeroportuario, profesionistas de otras disciplinas y técnicos especializados en instancias relacionadas con la edificación, infraestructura, operación aeroportuaria, áreas aeronáuticas y aeroportuarias.

El programa de instrucción del Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos Sustentables se divide en dos etapas: a distancia, del 28 de agosto al 8 de diciembre de 2023; y, presencial, del 11 al 15 de diciembre de 2023. Etapas en las que se ofrecerán los elementos necesarios para el diagnóstico de la localización o relocalización de proyectos aeroportuarios, así como la planeación de las interacciones con su entorno a nivel local o regional.

Para obtener más información del Diplomado, que dará inicio el próximo 28 de agosto, enviar un correo a: ciiasa_ventas@asa.gob.mx; trainairplus.ciiasa@asa.gob.mx; decad@fa.unam.mx o realiza tu pre registro en: https://forms.gle/m229yoC4EDfHJf5b6.

La UNAM y ASA, comprometidos con el planeta y a favor de revertir el cambio climático, unen esfuerzos para ofrecer un Diplomado que permitirá la modernización del sector con nuevos aeropuertos sustentables y amigables con el medio ambiente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca intensifica la promoción de sus destinos turísticos en Guadalajara

Oaxaca presentó sus destinos turísticos en Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes de esta región del país.

Fortalecen la oferta turística de Valladolid, Yucatán

Este nuevo camión de Turibus sustituye a la unidad presentada en junio de 2021, y recorrerá los sitios más emblemáticos de Valladolid.

Este es el programa para la Feria de Regreso a Clases de Profeco en Expo Reforma

Desde las 09:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas, las personas consumidoras encontrarán stands de papelería, mochilas, libretas artesanales, material didáctico, libros, uniformes, zapatos, calzado ortopédico, servicio médico, psicología telecomunicaciones y comida; así como servicios gratuitos de corte de cabello y certificado médico.