Ingeniería industrial y de sistemas, una excelente inversión como carrera profesional

Fecha:

/COMUNICAE/

La Universidad de Monterrey, basada en un artículo del IMCO, menciona que la ingeniería industrial tiene una calificación de “excelente” en inversión para quienes cursan la licenciatura en una universidad privada, comparado a otras carreras

Las carreras de ingeniería se destacan por el uso de los conocimientos técnicos y lógica para poder mejorar procesos, en los cuales se utilizan o buscan herramientas para poder optimizar el producto o servicio final. Existen diversas ramas de la carrera, por ejemplo, la ingeniería en sistemas, la cual está enfocada en la tecnología como medio para resolver problemas, o la ingeniería industrial que atiende tanto a labores administrativas como operacionales. 

Sin embargo, actualmente existen planes educativos que incluyen estas dos áreas muy importantes, es decir, la Ingeniería Industrial y de Sistemas. Además, de acuerdo con un artículo del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la ingeniería industrial y de sistemas tiene una calificación de “excelente” de inversión para quienes cursan la licenciatura en una universidad privada.

Las capacidades de resolución de problemas, administración de recursos, gestión de proyectos y planificación son habilidades y conocimientos necesarios para poder ejercer esta carrera, la cual involucra a las partes más importantes de las organizaciones como la cadena de suministros, operación o gestión de calidad.

Por lo tanto, esta ingeniería es muy demandada y tiene un vasto campo laboral. Sus egresados toman puestos laborales en industrias textiles, metalúrgicas, automotrices, transporte o de logística.

Ingeniería industrial y de sistemas: una carrera innovadora
Universidades privadas han innovado en su oferta educativa, como la Universidad de Monterrey que cuenta con esta carrera de doble enfoque, su programa educativo en Ingeniería Industrial y de Sistemas incluye conocimientos informáticos y de formación empresarial para desarrollar ingenieros capaces de analizar, diseñar, e implementar procesos industriales que excedan los estándares de calidad.

El plan de estudios que ofrece la UDEM para esta ingeniería consta de 9 semestres e incluye materias que impulsan el sentido lógico y creativo del estudiante, por ejemplo, diseño de experimentos, logística y cadena de suministro, pensamiento crítico y creativo, estadística, álgebra, modelos de analítica predictiva, entre otras.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Especialistas inmobiliarios consultados señalan que el...

Bautismo de Eréndira recreado por Eduardo Ruiz Álvarez

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *El episodio religioso es...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   David #GZ Vs. #Goliath Claudia ♪ De...

LIBROS DE AYER Y HOY: ONU soslaya agresión a la presidenta. Marchas el 20

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Vigente la marcha del 20 revolucionario. Pero se...