Delfina Gómez promete que Tren Interurbano detonará desarrollo de Edomex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Delfina Gómez explicó que con el Tren Interurbano México–Toluca se acortará el tiempo de traslado a tan sólo 45 minutos de la Zona Metropolitana de Toluca al poniente de la CDMX.

Delfina Gómez, virtual gobernadora del Estado de México (Edomex), aseguró que la conclusión de la obra del Tren Interurbano México–Toluca se convertirá en uno de los más grandes detonadores de desarrollo y movilidad para los habitantes de la entidad .

Durante el recorrido de supervisión de la obra encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la próxima gobernadora del Edomex explicó que con este transporte ferroviario se acortará el tiempo de traslado a tan sólo 45 minutos de la Zona Metropolitana de Toluca al poniente de la Ciudad de México (CDMX).

“La construcción del Tren Interurbano es un detonante de desarrollo en el Estado de México, pues genera empleos y tendrá un impacto positivo tanto en la movilidad como en el medio ambiente. Además, miles de personas serán beneficiadas acortando los tiempos de traslado hacia y desde la capital del país, mejorando su calidad de vida”, aseveró Delfina Gómez.

Cabe señalar que el Tren Interurbano dará servicio a 230 mil personas usuarias al día y tendrá una longitud total de 57.7 kilómetros.

Delfina Gómez celebra que AMLO supervise obras en el Edomex
Contará con las terminales en Zinacantepec y Observatorio; y tendrá 4 estaciones intermedias: Pino Suárez, Tecnológico y Lerma en el Estado de México, y en la CDMX la estación de Santa Fe.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras