Xóchitl Gálvez visita Yucatán para conocer sus exitosos programas educativos

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila presentó a la senadora Xóchitl Gálvez el programa piloto “Clases de Robótica para Educación Básica“, primero en su tipo en Latinoamérica, que busca fomentar el interés y la pasión por la tecnología entre alumnos de escuelas públicas de Yucatán.

Junto a la legisladora, el mandatario estatal visitó la Primaria “Rafael Moguel Gamboa”, en el oriente de Mérida, donde constataron los beneficios que traerá a los estudiantes el robot educativo Starbot, que concluyó con éxito su fase de prueba y se espera que, próximamente, se replique en escuelas de 12 municipios del estado.

En el mismo plantel, el gobernador y la senadora también presenciaron una demostración del programa “Ambientes Bilingües“, que fomenta el aprendizaje del idioma inglés entre estudiantes de preescolar y primaria, para que logren acceder a mejores oportunidades laborales en el futuro.

⇒ Durante la clase muestra, los alumnos de segundo grado dieron muestra, a través de canciones y adivinanzas, de todo lo que han aprendido con este plan que, además, ha despertado la inquietud de los infantes para seguir aprendiendo el idioma.

Ahí, la senadora Xóchitl Galvéz, quien dijo estar en la entidad para aprender del gobernador y poder llevar algunos de sus programas exitosos a otros puntos del país, hizo un llamado a los niños y niñas a seguir adelante con el inglés, ya que, en el futuro, les permitirá acceder a mejores fuentes de empleo e ingresos.

Además, en redes sociales, la legisladora afirmó que todos los niños deben aprender habilidades tecnológicas para tener mejores empleos. Por ello, ”en la escuela Rafael Moguel Gamboa de Mérida ya está en marcha un programa pionero en Latinoamérica de clases de robótica”, y felicitó al Mauricio Vila por pensar en el futuro.

Además, durante su visita en Mérida para participar en el Segundo Congreso Internacional de la Colectiva 50+1, Xóchitl Gálvez lamentó que el Mauricio Vila se haya bajado de la contienda presidencial por el Frente Amplio por México, ya que sería una buena opción para el país; pero no descartó tomarlo en cuenta en caso de llegar a la primera presidenta.  

La legisladora afirmó que a Yucatán hay mucho que aprenderle, ya que Vila Dosal ha hecho un gran trabajo y sobre todo lo que ha hecho en seguridad, pues la entidad es de ”los mejores calificados, ya quisieran tener otros gobernadores estos número”.

Te recomendamos: 

Arranca la construcción de nuevo hospital en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.

Entregan el IV informe de Gobierno de Layda Sansores en el Congreso de Campeche

Se destacó que este informe es un testimonio del compromiso inquebrantable de servir con honestidad, transparencia y justicia social.

SEP y autoridades educativas estatales acuerdan 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

Además de fortalecer e impulsar las estrategias prioritarias de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientadas a convertir a las escuelas en espacios naturales para la promoción de hábitos saludables y la prevención de adicciones, destacó. Gracias a las Jornadas de Salud, primero en su tipo en el país, se cuenta con el expediente escolar digital de cada niña y niño intervenido: Zoé Robledo, director general del IMSS