Estará vigente hasta el 31 de enero de 2024; con descuentos de más del 80%.

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la “Campaña de Incorporación de Tomas en el Padrón de Usuarios de OAPAS”, aprobada por unanimidad en la 67º Sesión Ordinaria de Cabildo, se otorgarán descuentos de más del  80% a aquellos ciudadanos asentados de manera irregular, susceptibles de ser regularizados y que actualmente cuentan con los servicios de suministro de agua potable y drenaje de uso doméstico.
Los montos establecidos en la misma para casa-habitación con medidor será de 11,360.06 pesos y con cuota fija de 18,713.00, cuando el monto normal para regularizar tomas omisas tanto popular como popular-tandeo es de 89,850.00  pesos.
La Dirección de Desarrollo Urbano, en coordinación con IMEVIS está en proceso de regularizar 11 mil 297 inmuebles, en  21 colonias entre las que se encuentran Plan de Ayala I y II sección, La Mancha; Benito Juárez, Mártires de Ríos Blanco, San José Río Hondo, La Guadalupana, Lomas de la Cañada, El Conde, Capulín, Soledad, San Antonio Zomeoyucan, Olímpica Radio, Tabiqueras, Olimpiada 68, Minas Coyote, San Lorenzo Totolinga I y II sección, Lomas de los Remedios, San Juan Totoltepec, Tercer Mundo, Las Huertas I,II y III sección y La Viga.
El director de Comercialización, Germán González García,  informó que los predios susceptibles de regularizar ya cuentan con los servicios de agua potable y drenaje, pero no están registrados en el Padrón de Usuarios del Organismo, por la dificultad para cubrir los derechos de conexión de agua y drenaje, sí como el monto omitido de los derechos de los servicios de suministro de agua potable y drenaje, haciendo imposible regularizar su situación.
Con esta campaña que estará vigente hasta el 31 de enero de 2024, se estima una regularización de 3 mil usuarios, lo que representará un beneficio no sólo para quienes realicen este trámite sino también para el organismo que tendrá la captación de un nuevo ingreso al lograr el empadronamiento de tomas omisas.
Este programa sólo será para uso doméstico por tandeo o popular que no se encuentren inscritos en el padrón y cumplan con los requisitos solicitados y para aquellos que se asentaron de manera irregular susceptibles de regularizar según la Dirección de Desarrollo Urbano, las cuales tendieron líneas de distribución de agua potable y drenaje, construidas por los propios pobladores sin la asistencia financiera y técnica del organismo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

El concierto Por donde pasa la luna será el 6 de septiembre, participan inco agrupaciones de los pueblos Mixe, Totonaco, Chontal, Nahua y Seri. Se verá en el escenario a más de medio centenar de participantes. Veremos: música, danza y cantos en sus lenguas originarias