El Tren Interurbano está a punto de iniciar operaciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tren Interurbano México-Toluca revolucionará los traslados entre la Ciudad de México y el Valle de Toluca, reduciendo considerablemente el tiempo de viaje y brindando mayor comodidad a los usuarios. Con una duración estimada de tan solo 39 minutos, este moderno sistema de transporte conectará la zona poniente de la capital mexicana con el municipio de Zinacantepec.

Aunque la construcción del Tren Interurbano se inició en 2014, casi nueve años después, finalmente se vislumbra la materialización de este proyecto que beneficiará principalmente a los viajeros que se desplazan desde la zona poniente de la Ciudad de México hacia el Valle de Toluca. El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la primera etapa de operación de este importante medio de transporte iniciará en septiembre de 2023, llegando hasta el municipio de Lerma.

En términos económicos, la construcción del Tren Interurbano México-Toluca ha implicado una inversión considerable, alcanzando un costo total de 72 mil millones de pesos. A lo largo de sus 57.87 kilómetros de trayecto, el tren contará con siete estaciones en total, dos terminales (Observatorio y Zinacantepec) y cinco estaciones intermedias (Pino Suárez, Tecnológico, Lerma, Vasco de Quiroga y Santa Fe).

Se dispondrán de 30 trenes, cada uno con cinco vagones, y se espera que el sistema pueda movilizar alrededor de 234 mil pasajeros diariamente. Este avance supondrá un ahorro significativo de tiempo, estimado en 90 minutos, para aquellos que realicen el recorrido completo desde Observatorio hasta Zinacantepec.

La culminación total del proyecto, incluyendo la estación de Zinacantepec, se espera para diciembre de este año, momento en el cual los usuarios podrán disfrutar plenamente de los beneficios de este importante medio de transporte, mejorando la conectividad entre la Ciudad de México y el Valle de Toluca.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos