Detienen a 8 militares relacionados a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Al menos ocho militares vinculados a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron detenidos y se encuentran en una prisión militar a la espera de que una jueza civil determine si se les abre proceso penal, informó un mando militar a The Associated Press (AP).

Según indicó el militar, quien pidió el anonimato por no estar autorizado a hacer declaraciones públicas, los ocho militares presuntamente involucrados en el “Caso Ayotzinapa” siguen en activo y fueron detenidos en miércoles a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR).

La información fue confirmada por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, quien indicó que ocho militares adscritos al  27 Batallón de Infantería de Iguala fueron detenidos por su posible implicación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

⇒ Se les acusa de los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada. Tras su detención fueron ingresados a la prisión del Campo Militar 1-A.

La detención de este grupo de militares ocurre horas después de que una juez liberara 16 órdenes de aprehensión contra militares implicados en el caso. Aún están pendientes la aprehensión de otros ocho miembros del Ejército, entre ellos, el coronel Rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Infantería con sede en Iguala.

⇒ En septiembre del año pasado, la Fiscalía federal emitió órdenes de captura contra 16 militares y poco después las retiró sin dar ninguna explicación. Eso provocó la renuncia del fiscal que llevaba el caso y fuertes condenas.

De acuerdo con las investigaciones, el 26 de septiembre de 2014, policías de Iguala, con la participación de otras corporaciones de seguridad locales, estatales, federales y miembros del crimen organizado, capturaron a un grupo de estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Todavía se desconoce el destino final de los jóvenes.

Según la actual Fiscalía, miembros de las Fuerzas Armadas participaron directamente en los hechos y presuntamente también en actividades posteriores de ocultación de datos y obstrucción a la justicia.

Te recomendamos:

FGR obtiene 16 órdenes de captura contra militares por el caso Ayotzinapa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.

Se estima derrama económica en la CDMX por más de 500 mdp por regreso a clases: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco, Vicente Gutiérrez Camposeco, destacó que las familias capitalinas destinarán entre dos mil 340 y tres mil 930 pesos por estudiante.

¿Cuánta azúcar contiene el chocolate en polvo? Esto dice el Estudio de Calidad de la Profeco

Por su alto contenido calórico y de azúcares se recomienda moderar su consumo. La Procuraduría da seguimiento a los resultados del Estudio de Calidad