OTRAS INQUISICIONES: Salazar Mallén : escritor detestado

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
Rubén Salazar Mallén  (1905-1986), anticomunista y fatigado por el fascismo, forjó en la decepción la conciencia de que en nuestro país los espacios y canales de disidencia son una farsa. Lo conocí en la Facultad  de Ciencias Política a mediados de los 70. Era profesor de “Historia de las Ideas Políticas”. Me llamó la atención en esos años de que  gustará llamarse anarquista: no por creer realizables los principios de esa doctrina, sino para aislarse lo más posible de la política organizada. Es el único nihilista mexicano: estaba contra cualquier ejercicio de poder, incluso, contra aquél que pretendía suprimirlo. Hombre de izquierda como de derecha, comunista y fascista a tiempo y destiempo, amigo de políticos como Miguel Alemán y de radicales como José Revueltas. Periodista demoledor y atento maestro de los jóvenes.  Vivió y agotó el siglo XX mexicano en casi todas sus aristas Octavio Paz, nunca le perdonó haberlo acusado de oportunista. En 1937, Rubén Salazar Mallén realizó una crítica en El Universal sobre el poema “No pasarán”, al cual denominó como “una caja de palabras completamente vacía, un aspaviento demagógico para ignorantes de poesía” Salazar Mallén, acusó a Paz de haber sido promovido más por su actividad política que por la poética. En 1988, Paz publicó una serie de artículos denominados “Ante un presente incierto” que eran una extensa apología sobre las elecciones del 6 de julio de ese año, cuando Carlos Salinas de Gortari ganó  la polémica elección para la Presidencia de la República. El segundo enfrentamiento de ambos literatos fue ampliamente comentado por Emmanuel Carballo en “México en la Cultura”, en él se afirmó que Octavio Paz “había hecho suyas ideas de Samuel Ramos y Salazar Mallén” para su libro de mayor reconocimiento: “El Laberinto de la Soledad”. Lleno de ira Paz salió al paso con una frase demoledora: “Uno de los artículos de Salazar Mallén que nadie recuerda y un libro de Samuel Ramos que todo mundo conoce, son mis fuentes secretas. De paso, no estoy en contra del plagio cuando la víctima desaparece. Ya se sabe que el león se alimenta de corderos” Salazar Mallén trató de defenderse con cierto humor y recordó que el propio Ramos le había dedicado “El perfil del hombre” así: “Para el amigo y compañero Rubén Salazar Mallén, descubridor del ¿complejo de La Malinche?”
Su libro más importante;  “Cariátide” es la primera novela mexicana donde se incluye la lengua de la calle y las mentadas de madre se hacían explícitas. Por la publicación de “Cariátide”,  Jorge Cuesta y Salazar Mallén fueron acusados y procesados por atentar contra el pudor y las buenas costumbres, pero fueron exonerados por el juez Jesús Zavala en 1932. A “Cariátide” la mala suerte la perseguiría, porque nunca fue publicada. En una borrachera, Salazar Mallén la quemó, porque, decía, esa noche hacía mucho frío y la usó para calentarse, aunque luego retomaría el tema en “Camaradas”. Desterrado de la República de las Letras por Octavio Paz ofendido por la acusación de oportunista, Salazar Mallén sufrió como un apestado agresiones y acusaciones de bien pensantes y advenedizos. Escritor maldito, que arrojó a las llamas varios de sus manuscritos. El suyo fue el de escribir sobre la miseria humana.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Hip hop de alto voltaje! Adán Cruz lleva su gira a nuevos escenarios

Adán Cruz anuncia nuevas fechas de su gira Como Ave Fénix en Puebla y Querétaro. Conoce detalles de Ruido, El Silencio y Yo II, su álbum reinterpretado, y su impacto en el hip hop mexicano. Boletos disponibles desde el 1 de septiembre.

Inscríbete ya en los emocionantes talleres de FAROS y Centros Culturales

La Secretaría de Cultura CDMX abre inscripciones para talleres gratuitos en FAROS y Centros Culturales durante septiembre. Ofrece actividades en artes plásticas, música, teatro, danza y más, con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo comunitario.

Barbara Eden revivió los secretos y anécdotas más insólitas de “Mi bella genio” a 60 años del estreno

En una charla íntima en Club Random Podcast, la legendaria actriz compartió historias inéditas sobre la icónica serie, desde la censura del famoso vestuario hasta las bromas en el set, revelando cómo su personaje marcó a varias generaciones de fans en todo el mundo

La banda británica The Kooks llega a Querétaro y Mérida con nuevo álbum

La banda británica The Kooks regresará a México en noviembre con conciertos en Querétaro y Mérida. Presentarán su nuevo álbum Never/Know, combinando clásicos y nuevas canciones en shows llenos de energía y emoción para sus seguidores.