Sheinbaum deja el gobierno de CDMX el 16 de junio; va por la Presidencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Claudia Sheinbaum renunció a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México para buscar la candidatura de Morena a la presidencia.

«El día de hoy quiero informar que he tomado la decisión de separarme del cargo de forma definitiva el 16 de junio con el fin de llegar a ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación», dijo.

“En la Ciudad de México se queda un equipo de gobierno de primera, como ninguna entidad de la república lo tiene. Les garantizo que con ellos se finalizarán la línea 1 del Metro, el reforzamiento de la línea 12, el tren interurbano, la planta solar en la Central de Abastos y algunas otras obras públicas trascendentes”, destacó Claudia Sheinbaum sobre la próxima gobernanza de la Ciudad de México.

La renuncia de Sheinbaum coincide con la fecha límite acordada por el Consejo Nacional de Morena para que la y los aspirantes a la candidatura presidencial renuncien a sus cargos.

Asimismo, la mandataria capitalina informó que el 15 de junio sostendrá un encuentro con la ciudadanía en el Monumento a la Revolución.

Apenas este 10 de junio varias y varios gobernadores morenistas manifestaron en redes sociales su respaldo a Claudia Sheinbaum en la carrera por la sucesión presidencial, lo que fue criticado por Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal.

Por otro lado, durante los últimos meses en varios estados del país se ha desplegado propaganda para promocionar la figura de la mandataria capitalina.

La cúpula de Morena determinó que el candidato presidencial de la 4T será escogido a través de cinco encuestas: una realizada por el propio partido y los cuatro restantes por empresas demoscópicas que se escogerán de entre las propuestas que deben proporcionar las y los aspirantes.

Además del cronograma para el proceso de selección, el Consejo Nacional de Morena acordó que ninguna figura del partido –desde el presidente López Obrador hasta gobernadores/as, alcaldesas/ alcaldes y legisladores/as federales o locales– pueden posicionarse a favor de ningún(a) aspirante.

Y estos últimos también se comprometieron a respetar los resultados de la encuesta, tras los cuales no podrán desligarse del partido en caso de no favorecerles.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 800 mil capitalinos dejaron atrás la pobreza durante la Cuarta Transformación

Clara Brugada presentó los resultados de EVALÚA 2024, destacando que 850 mil personas salieron de la pobreza en la Ciudad de México entre 2018 y 2024, con avances en salud, vivienda, ingresos y una distribución más equitativa de la riqueza.

Asegura Nicolás Maduro que Venezuela ha derribado 2 aviones vinculados al narcotráfico

El jueves pasado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó de la neutralización de dos avionetas en el estado Apure, en la frontera con Colombia. Las aeronaves, según el parte oficial, volaban con el transpondedor apagado y habrían violado el espacio aéreo venezolano.

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.