Super Mario Bros. supera a Frozen y podría ser la animación más taquillera de la historia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ni siquiera las críticas mixtas de la prensa especializada han hecho que el éxito de Super Mario Bros. La película siga sumando millones semana a semana. Luego de su estreno en abril de este año, la cinta del personaje más icónico de los videojuegos ha logrado superar la recaudación de la primera entrega de Frozen.

De acuerdo a las cifras dadas a conocer por Collider, la cinta ha recaudado 1,294 millones de dólares a nivel global, con lo cual superó a la popular película de Disney que recaudó un total de 1,284 millones tras su paso por la salas de cine de todo el mundo. De esta forma el filme se queda con el tercer puesto de las cintas animadas más taquillera de la historia.

Por delante quedan dos cintas que parecen difíciles pero no imposibles de superar: Frozen 2 y el live action de El rey león. Ambas cintas de Disney ocupan los dos primeros puestos en el ranking de las películas animadas más exitosas de la historia. El segundo puesto lo ocupa la secuela de Frozen que logró en taquilla 1,453 millones de dólares y el primer puesto lo tiene el remake de El rey león que en 2019 recaudó 1,663 millones.

De los casi 1,300 millones que ha amasado Super Mario Bros. en taquilla, 521 provienen de Estados Unidos, el mayor mercado del mundo para cinta. Los otros 732 millones vienen del resto de países en los que el filme se ha estrenado.

Lograr colarse en el Top 3 de esta clasificación ya es todo un logro para Super Mario Bros. La película, un filme que fue objeto de críticas, pero que ha sabido convencer al público combinando fan service y referencias directas al material original que aluden directo a la nostalgia.

Continúa leyendo:

Sony anuncia sus planes para expandir el universo de Spider-Man

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras