AMLO se lanza contra el ITAM: “tecnócratas mayoriteaban en altos niveles del Gobierno”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, criticó este viernes a algunos exfuncionarios que egresaron del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y que en sus declaraciones llegaron a incluir sofismas.

“Pura eminencia y casi todos del ITAM”, ironizó el mandatario federal al referir a los exsecretarios de Hacienda, Ernesto Cordero y José Antonio González Anaya.

Y es que contó que en tiempos del sexenio de Felipe Calderón, Cordero supuestamente afirmó que las y los mexicanos podían vivir con el salario mínimo. Aunado a esto, narró que González Anaya supuestamente dijo que el aumento de las gasolinas no importaba porque la mayoría de la gente no tenía carro.

En ese sentido, el mandatario federal señaló que antes en la administración pública predominaban intelectuales que egresaban de dicho Instituto de educación superior.

“No sólo mayoriteaba (el ITAM) en los altos niveles del Gobierno, en materia económica o financiera, sino hasta en Ciencia Política y en Derecho”, criticó.

Asimismo, ”reprobó” que incluso abogados del Instituto llegaron a ser jefes de investigación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): “pobre de mi alma máter pero bueno ya se va a recuperar por los alumnos, maestros. Yo espero eso”.

Sin embargo, el presidente López Obrador reconoció a Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien es egresado de ese instituto.

“Aquí tenemos también nuestros tecnócratas y muy buenos, que yo recuerde, Zoé es muy buen director del Seguro Social, es de Ciencia ‘Política del ITAM”, sostuvo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.