Demandan desde el Senado mayores oportunidades para mujeres en actividades económicas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras, empresarias, emprendedoras y representantes de organizaciones civiles demandaron acciones para que las mujeres tengan las herramientas para participar plenamente en todos los sectores y niveles de la actividad económica.

Mencionaron que es fundamental construir economías fuertes, establecer sociedades más estables y justas para alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos, acordados internacionalmente para mejorar la calidad de vida de todos, así como promover prácticas y objetivos empresariales.

En el foro “Mujeres en la economía”, la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, Xóchitl Gálvez Ruiz, hizo un llamado a las mujeres a adquirir conocimientos, a prepararse y tener información, que les permita tener mejores ingresos económicos, “porque una mujer empoderada difícilmente será víctima de violencia”.

Mencionó que una de sus primeras iniciativas fue una propuesta para reformar la Ley del Seguro Social, en materia de personas trabajadoras del hogar, la cual fue aprobada por el Congreso y publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de noviembre de 2022, y tiene el objetivo de garantizar la seguridad social a este sector poblacional.

La senadora del PAN reveló que, en los próximos días, el IMSS definirá la forma en que se formalizará la inscripción de las trabajadoras, porque ahora se hace únicamente de manera voluntaria.

Se pronunció por apoyar a las mujeres indígenas y a las mujeres del campo, pues ellas también necesitan empoderarse, porque en las zonas marginadas sufren más violencia.

“Debemos unirnos y acompañarlas para que puedan llegar a donde estamos nosotros, porque en buena medida está buena sinergia que hacemos entre nosotras nos llevará a lograr mejores niveles laborales y personales para todas”.

Gálvez Ruiz subrayó que este espacio es una herramienta de apoyo para mujeres profesionistas, emprendedoras y empresarias de la Ciudad de México, y tiene el propósito de que al término del encuentro cuenten con herramientas profesionales que les permitan aplicar en sus empleos, emprendimientos y/o empresas.

“Este foro busca fortalecer la representación de las mujeres en cualquier ámbito laboral y crear espacios de interacción, a partir de experiencias, retos, visibilización de la labor de las mujeres y la importancia que representan para el desarrollo y avance económico de nuestro país”, manifestó.

Karla Martínez de Salas, directora editorial de Vogue México y Latinoamérica, destacó la importancia de que las jóvenes se preparen, porque sólo así podrán alcanzar su independencia económica y social.

Narró sus experiencias para abrirse camino en Estados Unidos y en su industria, a pesar de ser hija de padres mexicanos, al tiempo que señaló que desde su ámbito ha tratado de cambiar los estereotipos de las mujeres, para que las modelos sean verdaderamente representantes de las mexicanas y latinoamericanas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concentran 12 penales 56% de las líneas telefónicas denunciadas por extorsión: Omar García Harfuch; van por bloquear señales en cárceles

En el Informe del Gabinete de Seguridad, el secretario detalló que para inhibir este delito y proteger a la población se han bloqueado las señalas las antenas de comunicación en torno a los penales de Altamira y Matamoros, Tamaulipas; así como el bloqueo total de los servicios 3G y 4G en los alrededores del penal de Santa Marta Acatitla, en la Ciudad de México.

Informe revela que los brasileños enfrentan 252 estafas al año pese a confiar en detectarlas

El informe State of Scam Brazil, elaborado por...

Hallan sin vida a menor desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca

La menor fue hallada muerta la tarde de este martes al interior de un domicilio particular en la Colonia La Planta, en Juchitán de Zaragoza.

DIARIO EJECUTIVO: Paracho: ejemplo del desastre neoliberal

Roberto Fuentes Vivar · El caso cultural de los sombreros...