Se crea Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones por decreto publicado en el DOF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de promover la salud mental y el bienestar integral de la población, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se crea la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Salud bit.ly/3ONEUVA.

La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones fusiona las atribuciones, facultades y el trabajo realizado hasta el momento en las tres instancias rectoras en la materia: el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STConsame), los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).

La nueva comisión tendrá entre sus actividades elaborar la política, las estrategias y los programas de promoción, prevención y atención de problemas y trastornos de salud mental, así como de la adicción al alcohol, tabaco, nicotina y cualquier otra sustancia que pueda provocar daño a la salud.

También coordinará la prestación de los servicios que se brindan en el primer nivel de atención, en los hospitales generales y psiquiátricos, a través de la Red Integrada de Servicios de Salud Mental y Adicciones, así como de la Línea de la Vida.

Le corresponderá operar el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones que recopila, analiza e interpreta información sobre salud mental y consumo de sustancias psicoactivas, con el fin de obtener diagnósticos nacionales y estatales confiables para la toma de decisiones.

La creación de la comisión obedece a un cambio de paradigma, en el que la salud mental y la prevención de adicciones son prioritarias en la política de salud a partir de las modificaciones a la Ley General de Salud en la materia, publicados el 16 de mayo del 2022 en el DOF bit.ly/45DctzS.

Atiende las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) descritas es la página 10 del Informe Mundial sobre Salud Mental, acerca de la creación de servicios de salud mental en hospitales generales; integración de la salud mental en atención primaria a la salud; creación de servicios comunitarios de salud mental no formales; promoción del autocuidado y fomento a la colaboración intersectorial, bit.ly/3MFzhX1.

La comisión integra el trabajo coordinado de STConsame, SAP y Conadic, que ha implicado la capacitación a personas trabajadoras del sector Salud en competencias de salud mental y adicciones; la operación del Programa Nacional para la Prevención del Suicidio; el establecimiento de áreas de atención a salud mental en 126 hospitales generales; la coordinación de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones “Juntos por la Paz”, así como la operación de los distintos centros de atención en el país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.