Promete Del Moral coordinación con la CDMX para combate a delincuencia, infraestructura hídrica y residuos sólidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Trabajar en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México para que los delincuentes no huyan a esta capital, hacer crecer con inversión la infraestructura hídrica y reducir de 26 a 13 los tiraderos a cielo abierto, son algunas de las propuestas realizadas por la candidata al gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral Vela a las preguntas hechas por la COPARMEX CDMX para conocer su visión regional en la Zona Metropolitana del Valle de México, además de incrementar la oferta educativa en las escuelas de Educación Superior para despresurizar las instituciones escolares de la capital del país, así como crear facilidades para que los empresarios de la entidad mexiquense generen más y mejores empleos.

El Centro Empresarial COPARMEX CDMX envió con fecha 16 de mayo de 2023 sendas cartas a Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez (por orden alfabético), para conocer sus propuestas sobre las problemáticas y soluciones compartidas con esta ciudad, ya que el destino de ambas entidades está sumamente ligado por su posición geográfica, y las respuestas de la candidata Del Moral llegaron el martes 23, mientras que las de Gómez Álvarez no fueron recibidas.

Sobre seguridad, la candidata Alejandra del Moral promete Cero Tolerancia a la delincuencia y a la impunidad, basada en tres ejes: Coordinación con los otros órdenes de gobierno que inciden en el Estado de México y con los gobiernos vecinos, para que los delincuentes no se escapen de la entidad; profesionalización, modernización y tecnologización de la policía con una red de alertas y videocámaras en el transporte público que sí estén conectadas a sus C5, y: recuperación del tejido social, confianza en la policía con programas como Vigilante Vigilado, donde todo policía estatal contará con una cámara corporal en su chaleco para garantizar un actuar integro y transparente en el cumplimiento de su deber.

En el plano de la educación aseguró que tomará en cuenta la opinión de los jóvenes y junto con ellos, su gobierno los ayudará a construir su futuro. Agregó que es tiempo de los jóvenes y de las mujeres y que pasarán de 23 mil a 100 mil jóvenes becarios de universidades públicas, mientras que 10 mil mujeres llegarán al Programa de Fortalecimiento Tecnológico de Mujeres Mexiquenses. Sin decirlo explícitamente, pero con el fin de despresurizar la movilización de estudiantes a la CDMX, incrementará la infraestructura universitaria para atender de 120 mil a 200 mil estudiantes con la construcción de tres tecnológicos y tres universidades, más 1,500 becas para estudios en el extranjero a los mejores.

Sobre el crecimiento económico explicó que facilitará la actividad empresarial, sin nuevos impuestos, simplificando trámites y eliminando verificaciones innecesarias; asimismo, creará un fideicomiso promotor de Competitividad y Desarrollo, y fortalecerá el Instituto Mexiquense del Emprendedor para impulsar nuevas formas de comercio. También creará el Programa de Créditos a la Palabra para Emprendedores, en el que el Gobierno pagará los intereses y se creará el Seguro de Desempleo de los mexiquenses, con el fin también de impulsar el crecimiento económico de su entidad y detener en lo posible a la mano de obra que viaja diariamente a la capital del país.

Respecto de los problemas como agua, residuos sólidos y movilidad que los municipios del Valle de México comparten con la Ciudad de México, observó que, en términos de agua, desarrollará un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México para colaborar en la protección y conservación del Río Lerma, con un plan de limpieza y conservación para mejorar la calidad del agua y revitalizar los ecosistemas asociados. De igual forma, invertirán en infraestructura hídrica en toda la zona oriente y trabajarán en conjunto para mejorar la captación de agua de lluvia.

Respecto de los desechos sólidos adelantó que buscará en conjunto con el gobierno de la capital del país reducir a la mitad el número de tiraderos a cielo abierto (de 26 a 13), implementando sistemas de reciclaje y reutilización y promoviendo la reducción de la generación de residuos.

Sobre la movilidad, respondió que se compromete a revolucionar el transporte público en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México con un servicio más barato, seguro y sustentable; ampliación y mejora del transporte masivo a través de la implementación y expansión de sistemas como el Mexibús y el CableBus y trabajo en conjunto para extender la red de ciclopistas con 12 nuevas rutas, además de ampliar la red carretera al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Valle de Bravo y culminar los caminos del sur para mejorar la conectividad en la región.

Y respecto del crecimiento económico a través del turismo y el aprovechamiento del aeropuerto Felipe Ángeles, consideró necesaria una inversión significativa en la infraestructura de transporte y a partir de una mejora en la conectividad, habrá mayor acceso a los productos de un turismo sostenible, con la promoción también de atractivos como los “Pueblos con Encanto”. También facilitará la creación de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMeS) turísticas, con apoyo y asesoramiento a los emprendedores, particularmente en las comunidades rurales de la entidad, y con ello, potenciar una visión regional de crecimiento económico a través del turismo, beneficiando tanto a la Ciudad de México como al Estado de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuajimalpa solicita mayor presupuesto mientras legisladores cuestionan programas sociales sin ejercer

Cuajimalpa presentó ante el Congreso capitalino su balance presupuestal y proyectos para 2026, mientras legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances de obra pública, medidas de austeridad, uso de fondos participativos y prioridades en seguridad, movilidad y bienestar social.

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.