Inflación en EU rebota a 4.4% en abril

Fecha:

WASHINGTON.— La inflación en Estados Unidos, que venía desacelerándose, ‘rebotó‘ en abril a 4.4 por ciento anual, desde un 4.2 por ciento de marzo, de acuerdo con la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).

⇒ El dato de la inflación en abril se aceleró más de lo esperado (el mercado pronosticó que se ubicaría en 4.3 por ciento) y rompió dos meses con descensos.

A tasa mensual, el Índice de Precios de Consumo Personal (PCE) mostró un incremento de 0.4 por ciento, la mayor subida en tres meses y por encima de 0.3 por ciento esperado por analistas.

Los precios de los servicios subieron más que los de los bienes. El incremento en los alimentos quedó prácticamente estable pero subieron mucho los de la energía.

“Los precios de los bienes aumentaron 0.3 por ciento y los precios de los servicios, 0.4 por ciento. Los precios de los alimentos disminuyeron menos de 0.1 por ciento y los precios de la energía aumentaron 0.7 por ciento”.

En tanto, la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía y es el dato más observado por la Reserva Federal (Fed, banco central), también se aceleró, a 0.4 por ciento en un mes y  a 4.7 por ciento en un año.

Para frenar la inflación, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha subido sus tasas de interés desde marzo de 2022 y ahora se sitúan en una horquilla de entre el 5.00 y el 5.25 por ciento. La próxima reunión de política monetaria de la Fed está programada para los días 13 y 14 de junio.

Estos datos aumentan el riesgo de que la Fed vuelva a subir las tasas en junio, aunque nuestro caso base sigue siendo que las tasas se mantendrán sin cambios. Sin embargo, el dato de la nómina no agrícola de la próxima semana cambiaría esa expectativa”, indicó Ian Shepherdson, economista en jefe de Pantheon Macroeconomics.

Te recomendamos: 

Economía de México crece 3.7% en primer trimestre de 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Préstamos rápidos sin buró: ¿mito o realidad?

En México, cada vez más personas buscan alternativas de...

Se forma tormenta tropical “Humberto” en el Atlántico

La tormenta tropical Humberto se formó este miércoles, pero no representa peligro para el territorio mexicano.

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex

Citi dio a conocer que llegó a un acuerdo con el empresario Fernando Chico Pardo para la adquisición del 25 % del Grupo Financiero Banamex.

Converse elige a Michoacán para grabar su campaña “Vivamos nuestras tradiciones”,

Converse muestra elementos como las mariposas monarca, calaveras y flores de cempasúchil, que se encuentran plasmados en su línea de tenis.