lunes, febrero 17, 2025

Alcaldes de 22 ciudades se reunirán para tratar el fortalecimiento del turismo y la seguridad

MÉRIDA.— Las y los presidentes municipales que conforman la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) sostendrán la VII reunión de trabajo los días 25 y 26 de mayo, para continuar impulsando estrategias que permitan elevan la calidad de vida de las familias de los municipios.

El presidente de la ACCM y alcalde de Mérida, Renán Barrera, informó que los rubros de esta nueva reunión de trabajo corresponden al desarrollo turístico y el fortalecimiento de la seguridad pública; debido a que este último rubro tiene un papel predominante en la decisión que las y los visitantes consideran al momento de seleccionar un destino.

“La Asociación continúa con su trabajo para fortalecer a los municipios, desde una perspectiva municipalista, porque los ayuntamientos son el primer punto de contacto con la ciudadanía, por ello, las y los alcaldes hemos intercambiado experiencias y programas que se apliquen a nuestra realidad, para que cada vez demos atención a las necesidades de las familias”, expresó.

Barrera Concha recordó que la Asociación de Ciudades Capitales de México es de carácter multipartidista y se han reunido en ciudades como Querétaro, San Luis Potosí, Guadalajara, Mérida o Chihuahua, con agendas temáticas que abarcado la cultura, la economía, la transparencia, la seguridad y el fortalecimiento de las finanzas públicas, además de reuniones con representantes de los poderes Legislativo y federal.

Esta VII Reunión de la Asociación de Ciudades Capitales de México se realizará en el Museo Palacio de los Poderes, ubicado en el centro histórico de Guanajuato; comenzará a las 11:00 de la mañana de este jueves 25 de mayo, con la mesa de trabajo de las coordinaciones de Turismo y Desarrollo Económico.

Por su parte, el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro, indicó que estas mesas de trabajo están organizadas para que los titulares de economía y seguridad de los municipios intercambien experiencias y soluciones a problemáticas comunes, además que habrán ponentes como Arturo Gómez, experto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, que brindarán un panorama actual en los rubros de seguridad pública.

A las 12:40 horas de este jueves 25 de mayo se realizarán los trabajos correspondientes a la coordinación de Seguridad y, al día siguiente, el viernes 26 de mayo, se llevará a cabo la Firma del Convenio con la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Te recomendamos:  

Reportan la desaparición de 4 jóvenes en Zapopan; iban a trabajar a un call center

AM.MX/dsc

Estudio cuestiona la efectividad de los fármacos psiquiátricos

En su libro Anatomía de una epidemia, publicado por Capital Swing, expone cómo las compañías farmacéuticas impulsaron la idea de que trastornos como la depresión, la ansiedad o la esquizofrenia son causados por desequilibrios químicos en el cerebro, sin una base científica sólida.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados