INM cierra temporalmente 33 estancias provisionales para migrantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Instituto Nacional de Migración (INM) ha anunciado la suspensión temporal de 33 Estancias Provisionales tipo A y B en todo el país, esto como parte del proceso de supervisión que efectúa la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en las instalaciones para informar sobre sus condiciones.

⇒ La medida ocurre a mes y medio después del incendio en un centro migratorio ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, a finales de marzo, en el que murieron 40 personas y dejó al menos otras 25 heridas.

El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que se trata de 14 Estancias Provisionales tipo “A” y 19 Estancias Provisionales tipo “B”, las cuales tienen en conjunto una capacidad total de alojamiento de mil 306 personas migrantes.

Imagen

Las estancias provisionales “A” permiten un alojamiento máximo de 48 horas, y las “B” de hasta siete días. El Instituto de Migración indicó que la atención que se proporcionaba en las estancias provisionales continuará en las demás sedes migratorias distribuidas en México.

⇒ El Reglamento de Migración establece que las estancias provisionales son instalaciones físicas que el INM habilita para alojar a las personas extranjeras que no acrediten su situación migratoria regular.

Chiapas fue una de las entidades más afectadas por el la suspensión de las estancias provisionales del Instituto de Migración, cerrando seis recintos de este tipo.

Las instalaciones que cerró el Instituto Nacional de Migración son:

Tipo A

  • Campeche: Ciudad del Carmen.
  • Chiapas: Ciudad Cuauhtémoc.
  • Chiapas: El Hueyate (Huixtla).
  • Chiapas: Huehuetán.
  • Coahuila: Piedras Negras.
  • Colima: Manzanillo.
  • Guerrero: Acapulco.
  • Guerrero: Zihuatanejo.
  • Michoacán: Morelia.
  • Sonora: Agua Prieta.
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo.
  • Tamaulipas: Matamoros.
  • Tlaxcala: Tlaxcala.
  • Yucatán: Mérida.

Tipo B

  • Aguascalientes: Aguascalientes.
  • Baja California: Mexicalli.
  • Baja California Sur: Los Cabos.
  • Campeche: Escárcega.
  • Chiapas: Comitán.
  • Chiapas: Echegaray.
  • Chiapas: San Cristobal de las Casas.
  • Chihuahua: Chihuahua.
  • Coahuila: Torreón.
  • Durango: Gómez Palacio.
  • Hidalgo: Pachuca.
  • Jalisco: Guadalajara.
  • Oaxaca: Huatulco.
  • Oaxaca: La Ventosa.
  • Oaxaca: San Pedro Tapanatepec.
  • Puebla: Puebla.
  • Querétaro: Querétaro.
  • Sinaloa: Mazatlán.
  • Veracruz: Veracruz.

Te recomendamos: 

EU promulga norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...