Senado integra grupo plural para dar seguimiento a hechos ocurridos en estación migratoria de Ciudad Juárez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se integra un grupo plural de trabajo para dar seguimiento a los hechos ocurridos el lunes 27 de marzo de 2023, en la Estación Migratoria Lerdo-Stanton, ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Las y los legisladores que forman parte de este grupo analizarán y darán continuidad puntual a los mecanismos de apoyo que se implementarán para proteger y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes, así como a las víctimas de este lamentable suceso y a sus familiares.

Estará integrado por las y los senadores Rafael Espino de la Peña, de Morena; Kenia López Rabadán, del PAN; Beatriz Paredes Rangel, del PRI; y Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano.

Martha Cecilia Márquez Alvarado, del PT; Gabriela Benavides Cobos, del PVEM; Antonio García Conejo, del PRD; y Emilio Álvarez Icaza Longoria, del Grupo Plural. Además, se prevé un espacio correspondiente a Encuentro Social.

El 27 de marzo de 2023 un incendio registrado en el área de alojamiento de dicha estancia provocó que 40 personas perdieran la vida y más de 23 resultaran heridas.

En el documento, que fue aprobado al inicio de la sesión vespertina de este jueves, se refiere que el pasado 29 de marzo, se aprobó un exhorto dirigido a las secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración, para que implementen acciones inmediatas para enfrentar estos hechos.

Se agrega que también se exhortó a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de la Función Pública para que inicien los procedimientos de investigación y de responsabilidad administrativa para deslindar responsabilidades y se decreten las medidas cautelares correspondientes.

En otro tema, la Asamblea avaló un acuerdo de la Junta de Coordinación Política para autorizar la realización de la edición del Parlamento Juvenil 2023, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de octubre de este año, en el Senado de la República.

La convocatoria del Parlamento Juvenil 2023 se publicará en la Gaceta Parlamentaria, así como en la página electrónica del Senado, para mayor difusión.

El comité organizador establecerá los mecanismos idóneos para realizar las tareas de este evento y deberá elaborar un manual que regule su funcionamiento interno, en el que se prevea, cuando menos los lineamientos de selección y la ampliación de la convocatoria, próxima a publicarse.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Feria Internacional del Libro en el Zócalo celebra 25 años de lectura libre

La FIL Zócalo celebra 25 años como el mayor encuentro literario del país, con más de 500 actividades gratuitas que promueven la lectura, la reflexión y el acceso libre a la cultura en el corazón de la Ciudad de México.

Clara Brugada impulsa renovación integral de la Línea 3 del Metro con fuerte inversión

Clara Brugada anunció una inversión de 850 millones de pesos para renovar integralmente la Línea 3 del Metro, con un plan de mantenimiento que prioriza la continuidad del servicio y la modernización tecnológica.

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

La exalcaldesa de Cuauhtémoc aseguró que en la película se darán detalles de su relación con el presunto líder de La Chokiza y con el supuesto integrante de La Unión Tepito.

STyFE impulsa programas para fortalecer la salud mental en el trabajo

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México promueve la salud mental laboral mediante cursos y asesorías enfocadas en el manejo del estrés, la prevención de riesgos psicosociales y la creación de entornos laborales saludables.