¿Adiós, Jarritos? Profeco publica lista de refrescos que podrían dejar de venderse en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— ¿Eres consumidor de refrescos? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te tiene una mala noticia… algunas bebidas podrían salir del mercado mexicano por diversos motivos, entre ellos por traer leyendas falsas e incumplimientos en el contenido.

En la edición de mayo de la Revista del Consumidor, la Profeco realizó un estudio con 46 marcas de refrescos, entre ellas Jarritos; de los cuales al menos cinco podrían dejar de venderse si no realizan los cambios necesarios para cumplir con los consumidores.

⇒ El estudio se revisó -en cada bebida- el aporte calórico, la presencia de azúcares, conservadores y edulcorantes no calóricos y la veracidad de lo que anuncia en su publicidad sobre su contenido.

No es muy sano tomar refrescos y menos dárselos a tus niños, porque el consumo frecuente y en exceso puede traer daños a la salud… para los niños no son recomendables porque contienen edulcorantes, es mejor prepararles un agua de limón o agua natural, darles refresco a los hijos raya en lo irresponsable”, indicó el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield.

¿Cuáles refrescos podrían salir del mercado?  

Jarritos: Estos refrescos cuentan en sus etiquetas con la leyenda “Qué buenos son”; pero el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, aseguró que la marca debe comprobar “para qué son buenos“.

Sidral Aga: Por contenido engaños. Pues esta bebida dice que está elaborado con 20 por ciento de jugo de manzana, aunque el estudio reveló que solo tiene el uno por ciento.

Sisi: Este refresco podría salir de mercado debido a que tiene un edulcorante calórico y no detalla en su etiqueta la cantidad del producto.

Ameyal de Mundet: podría ser descontinuado por no tener ni fresa ni kiwi, pero decir que sí las contiene.  

La Croix: sus indicaciones están en inglés y deben estar en español para que pueda venderse en el marcado mexicano.

Imagen

Además, en el análisis, la Profeco encontró que el refresco de toronja de Hipermart, la de naranja y la de cola de Golden Hills, la de naranja y la de toronja de Jarochito, y el Squirt de toronja no tienen el contenido neto que declaran.

Te recomendamos:  

Samsung México inaugura dos tiendas más

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trabaja administración de Clara Brugada en un protocolo para desalojo de personas en la CDMX

Previo a que Brugada informara sobre el protocolo, inquilinos desalojados de un edificio en la calle Tonalá, en la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc, declararon a Proceso que la FGJCDMX desalojó a 22 familias con violencia y acusaciones falsas.

Veracruz se suma a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”

En Veracruz da inició a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, con la que la entidad se coloca entre las tres con menores costos.

Profeco asesoró a más de 17 mil personas durante el Operativo Vacaciones de Verano 2025

Del 11 de julio al 27 de agosto se realizaron mil 182 conciliaciones

Obras de bacheo nocturno transforman la infraestructura vial de la CDMX

Desde el 19 de agosto, el Gobierno de la Ciudad de México ha reparado 130 kilómetros de vialidades y atendido más de 2,100 baches mediante el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, mejorando la infraestructura urbana.