Inversión en infraestructura aeroportuaria superará los 95 mil millones de pesos en esta administración

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, en materia aeroportuaria, de 2019 a 2024 la inversión será de 95 mil 465 millones de pesos, que se destinan a la ampliación, modernización y construcción de aeropuertos en los diferentes destinos del país, con el propósito de impulsar el flujo de viajeros y la diversificación turística hacia las 235 plazas con vocación turística de México.

Al asistir a la ceremonia de inauguración de la Feria Aeroespacial México 2023 (FAMEX), encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, en representación del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que este monto de inversión forma parte de los 500 mil 778 millones de pesos que se han destinado desde 2019, en proyectos que potencian la actividad turística.

Desde la Base Aérea Militar No. 1 en Zumpango, Estado de México, precisó que para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se invirtieron 88 mil 107 millones de pesos, y poco a poco se va consolidando luego de su inauguración en marzo de 2022.

El secretario de Turismo detalló que, para el Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo, construcción que culminará en diciembre del 2023, se destinarán 3 mil 200 millones de pesos.

Indicó que, en esa misma entidad, 149 millones de pesos se invirtieron en la modernización del Aeropuerto Internacional de Chetumal, concluido en 2021.

Señaló que, para la ampliación y mejoramiento del Aeropuerto Internacional de Tepic, Nayarit, que finalizará en febrero de 2024, se destinan 2 mil 720 millones de pesos.

Agregó que 826 millones de pesos son para la construcción del Aeropuerto de Barrancas del Cobre, en Creel, Chihuahua, obra que estará lista en junio del 2023; y 463 millones de pesos se destinan para mejoramiento y modernización del Aeropuerto de Puerto Escondido, en Oaxaca, que se prevé terminará en marzo del 2024.

“La mayor inversión de los últimos 60 años, en apoyo a la actividad turística contribuye al fortalecimiento de la infraestructura turística, como en este caso los aeropuertos, con lo que se impulsan los ejes de desarrollo que se llevan a cabo en diferentes destinos del país”, declaró Torruco Marqués.

Resaltó que, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y el sector privado, se crean productos ancla que motivan la llegada de visitantes al destino, al enriquecer la oferta turística en cada una de estas plazas.

Por su parte, el presidente de la FAMEX, General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Javier Sandoval Dueñas, invitó a los participantes a sentirse con plena libertad de llevar a cabo reuniones y encuentros de negocios, aprovechando las plataformas digitales y presenciales que hay en este escenario, ideal para concretar proyectos de inversión y generar empleos.

Asimismo, distinguió el papel de FAMEX como un instrumento que servirá para demostrar los avances en materia aeroespacial y, en particular, de la Base Aérea Militar Santa Lucía.

En su oportunidad el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, agradeció la invitación y aseguró que para su país es un gran honor participar en la quinta edición de FAMEX.

Destacó la relación bilateral de Francia y México, grandes países aliados, con visiones comunes para la paz y la seguridad internacional; así como para un futuro más sustentable.

“Nuestra presencia en FAMEX como país invitado de honor permitirá subrayar la fuerza de nuestros lazos y generar nuevos proyectos entre nuestros países” mencionó.

Durante la ceremonia de inauguración de FAMEX 2023 se contó con la presencia del secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval; del secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán; secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; así como gobernadoras y gobernadores, entre otros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jóvenes de PILARES Tlacopan representarán a México en competencia internacional de robótica

Cristopher Pérez y Ángel Fuentes, usuarios de PILARES Tlacopan, viajaron a Panamá para representar a México en el Open Championship Americas 2025 de robótica, tras obtener el tercer lugar nacional en la Olimpiada WRO.

La Feria del Taxi 2025 impulsará la renovación de vehículos en la CDMX

SEMOVI realizará la Feria del Taxi 2025 del 20 al 22 de octubre en Ciudad Deportiva, donde taxistas recibirán asesoría para renovar vehículos, acceder a financiamientos y conocer los Programas de Sustitución.

Clara Brugada celebra la fuerza de Xochimilco con récord histórico de cempasúchil

Clara Brugada presentó el Sendero de las Almas en Xochimilco y celebró el récord histórico de 6.3 millones de plantas de cempasúchil, símbolo de identidad y resistencia, en el marco de las festividades del Día de Muertos en la CDMX.

Carnival Tour 2026 de P!NK llegará a México con un espectáculo monumental

P!NK traerá su Carnival Tour 2026 al Estadio GNP Seguros el 26 de abril. La Preventa Banamex será el 22 de octubre. La artista presentará sus grandes éxitos y temas de su más reciente álbum Trustfall.