Buscan nombrar al Maya como lengua oficial de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El diputado priista Gaspar Quintal Parra presentó al Congreso yucateco una iniciativa para reconocer la lengua maya como la lengua oficial de Yucatán, lo que permitiría pagar una “deuda histórica” con esa etnia. El proyecto se  turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

El legislador priista indicó que con la reforma que establece que la lengua maya también sea la lengua oficial en Yucatán, permitirá que los servicios de salud que se proporcionen a las comunidades mayas se planearán en coordinación con éstas, teniendo en cuenta su propio idioma y cultura.

Además, Quintal Parra recalcó que, al aprobarse el dictamen de esta iniciativa, el Estado apoyará en la preservación, protección y evolución contemporánea de la medicina maya, y en el manejo sustentable del entorno y de sus recursos naturales utilizables, las técnicas tradicionales, su uso y desarrollo endógeno.

Gaspar Quintal señaló que se establecerán las políticas públicas para que las personas mayahablantes puedan formar parte de los medios de comunicación masiva y, de esta manera, podrán generar contenidos e información que protejan y fomenten su lengua originaria.

Con esta propuesta, se garantizarán los derechos lingüísticos del pueblo maya en Yucatán, y por lo tanto, los Poderes Públicos, los Organismos Constitucionales Autónomos y los Ayuntamientos se verán obligados a ofrecer servicios, trámites e información en su propia lengua, la cual es la base de su identidad y cultura”, apuntó.

En su exposición de motivos, el legislador priista manifestó la importancia de reconocer y proteger los derechos lingüísticos del pueblo maya, así como la promoción y desarrollo. “La lengua maya debe ser parte en el sistema gubernamental local.

Te recomendamos: 

Presentan iniciativa para reconocer la identidad de género en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León reactiva tres rutas aéreas nacionales

Estas rutas aéreas se suman a la red del Aeropuerto Internacional de Monterrey, que actualmente opera 60 rutas activas

Denuncia Donald Trump fraude en referéndum de California

La vocera presidencial Karoline Leavitt explicó que el objetivo del documento será “fortalecer nuestras elecciones” y actuar contra lo que el presidente considera un “fraude flagrante”.

Reacción Violeta transforma la atención a mujeres víctimas de violencia en Cuauhtémoc

El Gobierno de Cuauhtémoc, encabezado por Alessandra Rojo de la Vega, atendió a 39 mujeres en situación de violencia en una semana mediante el programa Reacción Violeta, que ha reducido en 85 por ciento la incidencia de feminicidios en la demarcación.

Alistan “Manzanillo a las Brasas”, un encuentro culinario gratuito

Los participantes en “Manzanillo a las Brasas” ofrecerán más de dos mil degustaciones gratuitas este 28 de noviembre.