Canal 22 y canal Once anuncian ‘Ven acá… Con Eugenia León y Pável Granados’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Once Canal 22 serán el escenario de grandes interpretaciones y buena charla en Ven acá… con Eugenia León y Pável Granados, un programa que nos llevará en un viaje de armonías y compases, explorando y dignificando los diferentes géneros de la música popular.

Al respecto, Pável Granados, director General de Canal 22 y co-conductor de Ven acá… afirmó que la serie será un testimonio musical, en el que se hablara de una larga tradición de la música como vehículo de nuestra historia y de nuestras ideas.

“Será un testimonio musical importantísimo por la capacidad de convocatoria, por la variedad de artistas, de voces y de géneros; la música y la migración, la música del otro lado de la frontera, la canción ranchera, los nuevos feminismos, los nuevos discursos del mariachi, la influencia de los grandes compositores en la escena de hoy, la música y la comunidad LGBT, la transformación de la música que ha hecho que los discursos exclusivos sean hoy un discurso que busca sumar manifestaciones culturales”.

Mientras que Eugenia León afirmó que este programa representa un punto de unión de diversos ámbitos culturales“Es lo que queremos hacer en este programa, donde la alta cultura, la cultura popular, los grandes temas que le apasionaban a Carlos Monsiváis estén unidos y ampliar a un auditorio que a lo mejor tenía otra idea de la tv”, resaltó.

Además de las conversaciones y entrevistas, a lo largo de los 13 programas que conforman esta primera etapa del programa, Eugenia León y sus distintos invitados ofrecerán interpretaciones musicales de canciones clásicas del cancionero mexicano, acompañadas por su respectivo contexto histórico y social.

Ven acá… Con Eugenia León y Pável Granados se estrena este martes 18 de abril a las 22:00 horas, a través de la señal de El Once (11.1), al igual que en su plataforma en línea. Y será hasta el 23 de abril que llegue a Canal 22, en un horario de 21:00 horas, a través del canal 22.1.

El programa contará con artistas e invitados como Lila Downs, Guadalupe Pineda, Tania Libertad, Daniela Romo, Ana Bárbara, La Santa Cecilia, y más, quienes ofrecerán su punto de vista personal y profesional en relación a la presencia de la música popular en México, a la par de la presencia y contribución de Eugenia León y Pável Granados.

Además, la figura de Carlos Monsiváis, con su vasto conocimiento musical y su gusto por todas las manifestaciones de la cultura vernácula, fungirá como guía en cada episodio. Las mordaces y divertidas crónicas y ensayos de Monsiváis conectarán el presente con momentos y figuras inmortales de la cultura mexicana.

Te recomendamos:  

El Once estrena ‘Huélum’, un programa que dará voz a la comunidad politécnica

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad