Pasto sintético: ideal para canchas deportivas según la FIFA

Fecha:

/COMUNICAE/

Terza, líder mundial en decoraciones de interiores y exteriores, destaca la importancia del uso de pasto sintético en canchas deportivas con base a un programa de calidad implementado por la FIFA

En la actualidad, el pasto sintético se ha convertido en una opción cada vez más popular en la construcción y renovación de canchas deportivas, pues con una apariencia y sensación similares al pasto natural, el pasto sintético para canchas ofrece una serie de beneficios que lo hacen una alternativa innovadora y sostenible para los deportes de alto rendimiento.

FIFA, la organización que rige el fútbol a nivel mundial, publicó en su sitio web una declaración que afirma el potencial que posee el pasto sintético en canchas de fútbol, ya que gracias a su resistencia ante cualquier condición meteorológica y frecuencia de uso, se convierte en una mejor alternativa frente al pasto natural.

Existe una larga lista de beneficios del pasto sintético en canchas deportivas haciéndolas ideales para campos de fútbol que requieren un alto nivel de actividad, entre estas cualidades se encuentra:

  • Durabilidad: el pasto sintético es resistente al desgaste y puede soportar una gran cantidad de actividad sin sufrir daños significativos. 
  • Bajo mantenimiento: requiere muy poco mantenimiento en comparación con el pasto natural, ya que no requiere cortar, fertilizar o regar, lo que ahorra tiempo y costos.
  • Ahorro de agua: al no requerir riego, se reduce el uso de una cantidad significativa de agua, lo que es especialmente importante en áreas con escasez.
  • Seguridad: el pasto sintético ofrece una superficie uniforme y estable, lo que reduce el riesgo de lesiones por tropiezos y caídas. 
  • Uso en cualquier clima: el pasto sintético puede soportar diversas condiciones climáticas, lo que significa que las canchas deportivas pueden utilizarse durante todo el año, independientemente del clima.
  • Versatilidad: se puede utilizar en una variedad de deportes y actividades recreativas, incluyendo fútbol, rugby, golf, tenis y más.
  • Sostenibilidad: al ser un producto artificial, el pasto sintético no requiere el uso de pesticidas ni herbicidas, lo que reduce el impacto ambiental y la exposición a productos químicos nocivos para la salud de los jugadores.

Sin duda, el pasto sintético ha demostrado ser una alternativa altamente beneficiosa, por lo que cada vez más instalaciones deportivas adoptan esta alternativa innovadora y sostenible.

El líder en decoración, Terza, es un importante proveedor de este elemento dentro del mundo deportivo, ya que ofrece en su catálogo una gran variedad de pasto sintético con estilos que se adaptan a canchas de fútbol soccer, fútbol americano, béisbol, tenis, pádel, entre otros, brindando diversas texturas, diseños y colores distintivos de cada tipo de cancha deportiva.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,