OTRAS INQUISICIONES: Regina Aguilar: artista censurada

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

En América Latina hay territorios invisibilizados por los críticos del arte contemporáneo. Los países centroamericanos y del Caribe que percibimos en esta categoría son: Nicaragua, Belice, El Salvador, Panamá y Guatemala, y en el caso de Regina Aguilar (1954) por haber  vivido en Honduras. Regina, obtuvo la licenciatura en Bellas Artes en el College of Art de Massachussets. Regresó a Honduras en 1991, cuando la vida la puso a escoger entre continuar con su floreciente carrera artística y su familia. Optó por su familia, y en el camino, trató de sacar adelante un  pequeño pueblo llamado  San Juancito. Llegó en 1992 en busca de agua para instalar su taller.

Artista y pueblo, se volvieron uno y empezaron una nueva historia con el nacimiento de In Vitro, empresa comercializadora de las obras de Regina. Esta incomprendida escultora, merece ser conocida ya que  su principal obra pública fue totalmente destruida. El monumento llamado “Tríada Escultórica y un Sabio”, en honor al prócer independentista hondureño, José Cecilio del Valle,  le fue encargada en 1992, por el alcalde de San Pedro Sula. La obra estaba compuesta por tres estatuas de bronce en tamaño real, que requirieron la fundición de seis mil kilos de balas que le fueron donadas por el ejército. La obra representaba a Valle en tres momentos de su vida: con su propia cabeza en las manos, representando su lado intelectual; con un globo terráqueo, representando su afán humanista y unionista; y la tercera portando una mazorca de maíz, para plasmar su amor por la tierra, y el trabajo en el campo.

Pero el prócer estaba representado desnudo lo que despertó el repudio de los políticos de la época, por contravenir lo cánones estéticos considerados apropiados para una obra de arte. “La sociedad- narra Regina-  estaba fascinada con la obra, se iban a tomar fotos, hasta que un día amaneció con pañales, todo el mundo escribió sobre ella: el arzobispo, el presidente, las feministas, los machistas, todos. Le dijeron que era una pervertida sexual, que allí había puesto todas sus fantasías, que el pene debía medir tanto”. La presión fue tal que el un nuevo alcalde en 1994, ordenó destruir la escultura. En 2021, aún en pedazos y destruida, la Tríada Escultórica y un Sabio fue reconocida a nivel internacional, al ser a través de fotos y recortes de periódico en la Exhibición Arte con Impacto Urbano, en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.