AMLO ‘da la razón’ a El Salvador en exigir la renuncia de autoridades migratorias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador le dio la razón al Gobierno de El Salvador, país que exigió la renuncia de los responsables de la política migratoria de México tras la muerte de 40 personas, entre ellas 7 salvadoreños, en un incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Cuestionado sobre este tema durante la Mañanera de este lunes, el mandatario mexicano reiteró que se castigará a los responsables y que no habrá impunidad en este caso. No obstante, López Obrador evitó hablar de la posible renuncia de Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), o de alguna otra persona de alto nivel que esté relacionada con el caso.

Tienen razón las autoridades de El Salvador, así como las autoridades de Guatemala, Colombia, Venezuela. Es muy lamentable lo que sucedió; ellos tienen que proteger la vida de sus conciudadanos, esa es la labor del gobierno.

Nosotros estamos en comunicación con ellos para ayudar y no habrá impunidad. Ya hay detenidos y todavía no concluye la investigación para castigar a los responsables de esta tragedia”.

Estas declaraciones se dan después de que la Cancillería de El Salvador calificara el incendio de una estación del INM como un “crimen de Estado” y exigiera la renuncia de los responsables de la política migratoria de México y se castigue con cárcel a los responsables del accidente.

“Nuestro país está y estará muy pendiente de cada uno de los avances que se realicen en este país, porque no queremos que este hecho quede y sea uno más que quede en la impunidad”, dijo Cindy Portal, viceministra de Diáspora y Movilidad Humana de la Cancillería de El Salvador.

La noche del lunes 27 de marzo, un incendio en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración, en la frontera de México con Estados Unidos, mató a 40 migrantes, entre ellos 6 hondureños, 7 salvadoreños, 18 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano.

Te recomendamos: 

El Salvador exige renuncia de responsables de migración en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Observatorio Político de las Mujeres firma agenda con periodistas para coberturas electorales con perspectiva de género

Durante la cobertura electoral que realizan diversos medios informativos impresos y digitales en ese estado, el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas (OPEPM) llevó a cabo la firma de la Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género, con una treintena de periodistas de medios de comunicación estatales.

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

El juez Brian Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de 'El Mayo' Zambada para el 13 de enero del 2026.

Anuncian a los ganadores del Premio Mundial de Calidad, GPEA

Indicó que la GPEA, que se basa principalmente en el Baldrige o EFQM, proporciona un enfoque holístico para gestionar el éxito organizacional, dijo Abraham Fenn, presidente de APQO y presidente del Consejo de Gobierno del Premio APQO, desde Auckland, Nueva Zelanda donde se encuentran las oficinas centrales de la APQO, que Mexico presidio en sus inicios de 1994 al año 2000.

Las más de 4.9 millones de pymes, que existen en el país, representan un motor clave para la economía al generar más del...

Destacó la legisladora que “una PYME sólida no solo construye un negocio, construye un México más justo, fuerte y próspero”, en el marco del Foro "Cimientos Sólidos, Crecimiento Exponencial: Profesionaliza tu PYME para el Éxito en 2026", celebrado en el Auditorio “Aurora Jiménez” de la Cámara de Diputados.