Remesas siguen imparables; se recibieron 4 mil 348 mdd en febrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En el primer bimestre de 2023, el valor de los ingresos por remesas que envían los connacionales a México fue de 8 mil 755 millones de dólares, monto mayor al de 7 mil 829 millones recibidos en el mismo periodo de 2022, un crecimiento anual de 11.8 por ciento.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), sólo en febrero la recepción de divisas por remesas fue de 4 mil 348 millones de dólares, lo que implicó un incremento anual de 11.2 por ciento; pero una desaceleración de 1.3 por ciento de enero, cuando se mandaron 4 mil 406 millones de dólares. 

⇒ Durante el segundo mes del año se originaron 11.6 millones de transacciones, con un envío promedio de 375 dólares, superior a los 372 dólares del mismo periodo de 2022. Mientras que en el primer bimestre, el número de operaciones pasó de 21.05 millones a 23.36 millones.

Remesas suben 11.8% en los dos primeros meses de 2023

⇒ Este flujo de divisas hacia México, derivado de las transferencias familiares, alcanzó en el primer bimestre del año el 15 por ciento del total de ingresos por remesas que se recibieron a lo largo de todo 2022.

Entre enero y febrero, el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 8 mil 668 millones de dólares. Mientras que los envíos efectuados en efectivo y money orders representaron respectivamente 0.7 y 0.3 por ciento del monto total, al registrar niveles de 60 y 26 millones de dólares.

El Banxico también reportó que el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos 12 meses sigue al alza y se ubicó en 59 mil 435 millones de dólares, monto superior al acumulado a 12 meses de enero previo de 58 mil 998 millones de dólares.

El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza, marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la Covid-19, con 34 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

Te recomendamos: 

Si Ignacio Ovalle está metido en el saqueo a Segalmex, “que lo asuma”: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.