Anuncia la convocatoria al premio Primera Novela 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el objetivo de reconocer a los escritores emergentes, la Estrategia Nacional de Lectura, junto con la Secretaría de Cultura de Coahuila y Amazon México, convocan a todas y todos los escritores mexicanos que por primera vez publicaron una novela durante 2022, para participar en la tercera edición del Premio Primera Novela.

⇒ El lanzamiento de la convocatoria tuvo lugar en el Centro Cultural Vito Alessio Robles en Saltillo, Coahuila, y está dirigida a todas las autoras y autores que publicaron su primera novela en versión impresa entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.

Entre los requisitos para participar, se encuentran que la novela sea una obra de ficción original y haber sido escrita por un solo autor o una sola autora en español; que la autora o el autor tengan la ciudadanía mexicana o residencia permanente en México y sea mayor de 18 años, además que no haya publicado en ninguna parte del mundo una novela antes de la publicación del libro presentado.

https://twitter.com/LecturaMx/status/1640790862358630442?s=20

“Hablar del arte de la escritura, de plasmar pensamientos y construir mundos en el papel, ya sea físico o digital, es hablar de ver los sueños realizarse. Y justo como un sueño, pero con miras a objetivos claros, fue que Amazon nació hace 27 años como una tienda de libros”, afirmó José Zazueta, líder de la categoría de Libros de Amazon México.

”Así como decimos que Amazon es para todos, también creemos que debemos usar todos los recursos y herramientas a nuestro alcance para hacer llegar este gran arte de la palabra a más y más personas que busquen cultivar su imaginación e intelecto, así como reconocer el gran talento mexicano”, agregó.

El jurado que evaluará la tercera edición del Premio Primera Novela está conformado por escritores mexicanos con gran reconocimiento y trayectoria, estos son Guillermo Arriaga, Fernanda Melchor y Socorro Venegas. Mientras que el ganador o ganadora recibirá la cantidad de 250 mil pesos y será anunciado en agosto. También se premiará a dos finalistas, con 50 mil pesos.

Rodrigo Borja Torres, director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura federal, reflexionó sobre la importancia de premiar a las primeras novelas, porque “permiten que los jóvenes escritores y escritoras logren meterse en este difícil mundo de las letras”.

Por su parte, Ana García Camil, secretaria de Cultura de Coahuila invitó a los escritores nóveles del estado y a nivel nacional a que “participen en este certamen literario, que ya se ha convertido en una plataforma importante para dar a conocer a los nuevos valores de las letras mexicanas”. Aseguró que el Premio Primera Novela es una iniciativa “que impulsa a los jóvenes escritores y que privilegia esa extensión de la memoria que son los libros”.

⇒ Todos los escritores que cumplan con los requisitos, podrán postular sus obras del 28 de marzo al 15 de mayo de 2023 en la página web www.primeranovela.com.

La ganadora de la primera edición del Premio Primera Novela, celebrado en Ciudad de México, fue la escritora oaxaqueña Karina Sosa, por su obra “Caballo Fantasma”. La también oaxaqueña Clyo Mendoza, con su novela “Furia”, fue la ganadora de la segunda edición del Premio Primera Novela, cuya sede fue en Villahermosa, Tabasco.

Te recomendamos: 

Presentan el Festival Internacional “José Alfredo Jiménez” 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 6 agencias de marketing digital mexicanas que marcan diferencia en 2025

En los últimos años, México ha consolidado una explosión...

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.