Gobierno de Yucatán sufre ciberataque

Fecha:

MÉRIDA.— Pese a las medidas de seguridad que tiene el sistema informático del Gobierno de Yucatán, el servidor principal registró un ciberataque, lo que ameritó que se aplicaran todos los protocolos y se desconectó automáticamente para protegerse.

Debido a ello, ese sistema informático estará bajo vigilancia los próximos días, informaron las autoridades de Yucatán, mismas que señalaron que los diferentes servicios que el Gobierno del Estado presta en línea a los ciudadanos no estarán disponibles hasta nuevo aviso.

Se solicitó a la ciudadanía su comprensión y paciencia hasta que se restablezca la red digital y se tenga la certeza de que los usuarios pueden realizar sus trámites de manera segura. De igual forma, quienes tuvieran procesos administrativos sin concluir, sus citas y trámites se van a reagendar una vez que el sistema vuelva.

El Gobierno de Yucatán recalcó que desde el momento en que se tuvo conocimiento del ciberataque, se implementaron los protocolos de seguridad correspondientes, e iniciaron los trabajos para restablecer la red de servicios lo más pronto posible.

Te recomendamos: 

“Súbete al tren”: Layda Sansores lanza canción del Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.