AMLO anuncia ampliación de tres meses para regularización de “autos chocolate”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se extenderá por tres meses más el programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera (autos chocolate); es decir, concluirá hasta junio y no en marzo, como se tenía previsto.

En La Mañanera de este jueves, desde Palacio Nacional, el mandatario federal aseguró que el programa de regularización de autos chocolate ha servido para combatir la inseguridad, beneficiar a poblaciones con menos recursos e, incluso, ha significado ingresos para los municipios del país.

“Se va amplía tres meses la regularización de carros extranjeros. Esto se hace porque nos ayuda en el tema de la seguridad, el tener el registro. Hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar a sus auténticos dueños porque no están registrados, o porque los ingresaron y luego los vendieron, cambió de propietario, se los roban y le dan un mal uso”, dijo.

López Obrador afirmó que, además de tener un registro sobre los dueños de estos vehículos, permite ayudar a la población. “Al mismo tiempo ayuda mucho a la gente porque son vehículos que se pueden comprar a bajo precio, se usan pues para llevar a los hijos a la escuela o para labores del campo”, apuntó.

Del 19 de marzo de 2022 al 21 de marzo de 2023, un millón 319 mil 438 autos chocolate fueron regularizados en 14 estados del país. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, institución a cargo del programa, hasta ahora se han recaudado 3 mil 298 millones de pesos. 

⇒ El programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera ha beneficiado a:  Baja California, Sonora, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Puebla y Zacatecas.

Imagen

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para la regularización de autos chocolate se requiere:

1. Generar una cita en la página web: www.regularizaauto.sspc.gob.mx .

2. Pagar 2 mil 500, para lo cual se genera una línea de captura ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

3. Acudir a uno de los los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) con la documentación requerida.

Te recomendamos: 

ANÁLISIS A FONDO: Lo que hace el Presidente es defender la soberanía del país

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Michoacán recibe a más de 500 guías de turistas de 8 países y 20 estados: Sectur

Para el Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías

Revista Tu Congreso vuelve después de dos años con enfoque plural y accesible

El Congreso de la Ciudad de México relanzó la revista Tu Congreso como publicación bimestral digital y gratuita, con enfoque plural, logros legislativos y difusión de la reforma que prohíbe corridas de toros con violencia.

Congreso de Oaxaca aprueba adelantar consulta de revocación de mandato

La consulta de revocación de mandato, en el caso de Salomón Jara, se realizaría el próximo 18 de enero de 2026.

Empleo en México: una brecha por cerrar

En 2024, la economía informal alcanzó un valor de $8,094.00 billones de pesos, representando el 24.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional a precios corrientes. Este porcentaje es el segundo más alto registrado desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comenzó a publicar esta serie en 2003.