BIll Gates asegura que la humanidad ya vive “la era de la IA”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de su blog Gates Notes, el cofundador de Microsoft, el magnate Bill Gates, dijo que la Inteligencia Artificial (IA) de GTP es el mayor “avance tecnológico” en décadas.

“En mi vida, he visto dos demostraciones de tecnologías que me han parecido revolucionarias”, comentó Bill Gates en una reciente reflexión en su blog. La primera, comentaba, fue la de la interfaz gráfica de usuario que dio lugar a Windows.

La segunda la presenció el año pasado, cuando un equipo de OpenAI le demostró a Gates la capacidad de ChatGPT. Bill presenció el funcionamiento de GPT-4, la última versión del modelo de lenguaje artificial, y vio cómo el sistema tuvo la capacidad de aprobar un examen de Biología de Colocación Avanzada.

El magnate lleva años enfocado en la filantropía, y según su visión, la Inteligencia Artificial puede ayudar a reducir algunas de las peores desigualdades del mundo, como salvar la vida de niños que mueren sobre todo en países pobres por enfermedades curables como diarrea o malaria.

“El desarrollo de la IA es tan fundamental como la creación del teléfono del microprocesador, la computadora personal, internet y el móvil (…) Cambiará la forma en que las personas trabajan, aprenden, viajan, reciben atención médica y se comunican entre sí. Industrias completas se reorientarán en torno a ella. Las empresas se distinguirán según cuánto bien las utilicen”, dijo Gates en su blog.

Bill Gates incluso espera grandes avances notables gracias a la IA en apartados de educación, específicamente en matemáticas, cambio climático, productividad del trabajo, pero también en salud sobre todo para descubrir nuevas vacunas, medicamentos y detectar enfermedades.

Los riesgos de la IA según Bill Gates

Gates también dedica un apartado de su reflexión a hablar sobre los riesgos y problemas que plantea la inteligencia artificial. Los errores actuales al dar respuestas, eso sí, no le preocupan: “creo que los veremos corregidos en su gran mayoría en menos de dos años, y posiblemente mucho más rápido”.

Para él uno de los riesgos es un mal uso de la tecnología, y aquí afirma cómo “los gobiernos deben trabajar con el sector privado para limitar los riesgos”.

También menciona cómo las inteligencias artificiales podrían funcionar sin control. “Las inteligencias artificiales superinteligentes están en nuestro futuro”, explica, y podrían “ser capaces de establecer sus propios objetivos”. Sin embargo, “ninguno de los avances de los pasados meses nos han acercado sustancialmente a la inteligencia artificial fuerte”.

De hecho, añade, la IA aún no controla el mundo físico y no puede establecer sus propios objetivos. Para él, “para sacar el máximo partido de esta nueva y extraordinaria tecnología, tendremos que protegernos de los riesgos y extender sus beneficios al mayor número posible de personas”.

Continúa leyendo:

Amazon te permitirá pagar en efectivo al recoger tu paquete

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.