EU defiende informe tras críticas de AMLO: “No escondemos los problemas debajo de alfombra”

Fecha:

WASHINGTON.— El Departamento de Estado de Estados Unidos defendió su informe anual sobre derechos humanos en el mundo, luego de las críticas hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que la publicación miente y que Washington se cree “el gobierno del mundo”.

 “Nosotros nunca hemos sugerido que no tengamos nuestros propios retos internos”, afirmó el vicevocero del Departamento de Estado, Vedant Patel, quien subrayó que Washington no intenta “esconderlos debajo de la alfombra”, además de que “nunca hemos indicado que somos ‘el gobierno del mundo‘”.

El funcionario resaltó que “la participación de miembros de la Policía, del Ejército y de otras instituciones en serios actos de corrupción y en asesinatos arbitrarios suponen un reto para México y por eso aparece en el informe”. Este reporte sirve de guía al Congreso estadunidense para determinar la ayuda exterior que se concede. 

En el informe de 2022, publicado este lunes, Estados Unidos expresa preocupación por la alta impunidad en México, por la participación de autoridades en crímenes y por los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador contra periodistas y activistas.

“No es cierto, están mintiendo, es pura politiquería, con todo respeto. Es que es su naturaleza, no quieren abandonar la Doctrina Monroe y antes el llamado Destino Manifiesto, no quieren cambiar, entonces se creen el gobierno del mundo“, así respondió el mandatario mexicano al reporte.

Durante la Mañanera de este martes, López Obrador dijo que en el Departamento de Estado son unos “mentirosos” y destacó el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, buscado en Estados Unidos por revelar información confidencial. ¿Por qué no liberas a Assange si estás hablando de periodismo y de libertad?“, manifestó.

Sin embargo, López Obrador aclaró que no tiene diferencias con el pueblo estadounidense ni con el presidente Joe Biden. “Todo esto no tiene que ver con el Presidente Biden, esos son los que están ahí de tiempo atrás, son los que quieren someter, no respetan, no saben que los pueblos somos libres, independientes, somos soberanos”, destacó.

Te recomendamos:  

AMLO descalifica el informe de EU sobre derechos humanos en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.