Recibe Guerrero a miles de turistas durante el segundo fin de semana largo del año

Fecha:

Acapulco, Gro.- Gracias a las estrategias de seguridad y promoción turística que ha implementado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para volver a hacer que Guerrero brille, miles de familias y turistas provenientes de la Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Puebla, entre otros estados de la República, arribaron a Guerrero en el segundo puente vacacional del año 2023.

Martha Eloísa Juárez Ramírez, visitante originaria de San Luis Potosí, subrayó que desde hace 20 años no visitaba Acapulco, y en este puente largo, su familia y ella decidieron regresar a Guerrero; “Está excelente, muy bonito, la gente nos ha atendido de maravilla, estamos encantados de estar aquí, muchas gracias, esperamos regresar pronto” indicó.

Cabe señalar que después de la pandemia por Covid-19, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha puesto en marcha los operativos de limpieza de playas, así como el saneamiento de la bahía de Santa Lucía, y ha dotado a los trabajadores de la Promotora de Playas con equipo para mantener la franja de arena limpia, vigilada y apta para que locales y turistas disfruten de los destinos turísticos de Guerrero.

“Es la primera vez desde hace mucho tiempo que regreso, y bueno, por el momento lo he visto bastante bien”, señaló la señora Mónica Camacho, proveniente de la Ciudad de México, quien destacó que, gracias al operativo conjunto de seguridad, se sienten con más confianza para venir a disfrutar del fin de semana largo.

De igual forma, los prestadores de servicios turísticos como Guillermo Vázquez García, indican que ha habido buena afluencia turística en este fin de semana largo, “Acapulco es y será siempre el mejor puerto para la gente del Estado de México, de la República, de Guadalajara”, puntualizó.

Por su parte, Mitzy Jaqueline Ortiz Quino, originaria de Puebla, quien llegó por primera vez a Acapulco con su familia, mencionó con entusiasmo que no será la única vez que regresen a Acapulco y a Guerrero.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo