La meta de Pemex: procesar 1.2 millones bpd en 2023: Rocío Nahle

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Energía, Rocío Nahle, afirmó que, el compromiso de Pemex es procesar este año 1 millón 200 mil barriles diarios las seis refinerías existentes y se espera alcanzar la autosuficiencia en 2024.

Actualmente, dijo, las 6 refinerías que se encuentran en territorio nacional procesan 922 barriles diarios.

Destacó que de 2019 a 2022 se invirtieron 62 mil 898 millones de pesos en la rehabilitación de 6 refinerías, además, adelantó que en 2023 se destinarán 16 mil 123 millones de pesos para continuar los trabajos de rehabilitación.

Lo anterior, porque al inicio de este gobierno encontraron las 6 refinerías de Pemex, sin contar Deer Park, trabajando al 35 por ciento.

“Gracias a la mega inversión de más de 62 mil millones de pesos, ahora funcionan al 72 por ciento y cada día se trabaja para que ese porcentaje suba”, refirió.

Nahle, reveló que desde 2019 inició el programa de modernización de las refinerías que había en México por orden del presidente del presidente AMLO.

Esto pues al menos cuatro refinerías no estaban en funcionamiento por diversas fallas: Salina Cruz, Tula, Madero y Minatitlán.

Para este 2023, detalló que se tienen contempladas 39 reparaciones mayores y 186 menores, para dar un total de 225 acciones de rehabilitación con una inversión mayor a los 62 mil millones de pesos.

Con las acciones de rehabilitación, la producción total de las refinerías ha llegado al 72% de su capacidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos