Industria petrolera estaba en franca decadencia: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la industria petrolera estaba en franca decadencia, pues gobiernos anterior querían destruirla, tal como lo hicieron con la petroquímica.

“La industria petrolera estaba en franca decadencia porque querían destruirla; lo lograron hasta cierto punto en la petroquímica”, dijo.

López Obrador recordó que durante el periodo neoliberal no construyeron refinerías, ya que apostaron por vender petróleo crudo y comprar gasolinas al extranjero.

“Ya estaban vendiendo plantas al interior de las refinerías. en producción petrolera lo mismo, fue una infamia engañar que con llamada reforma energética iba a llegar la inversión extranjera a raudales y que se iba a producir mucho petróleo”, agregó AMLO.

Además, denunció que de los 110 contratos para explorar y explotar petróleo, con sistemas de utilidad compartida y de ellos, solo tres están ejecutando.

“De 3 millones de barriles, la producción que aportan estas empresas, no pasa de 50 mil barriles. Afortunadamente se decidió desde el primer año explorar, se encontraron nuevos yacimientos”, aseveró el mandatario.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

iPhone 17 Pro y Pro Max: el rediseño más grande en la historia del iPhone

Los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max representan uno de los rediseños más grandes de la historia reciente del iPhone

Zacatlán se suma a la Estrategia de Turismo Deportivo con la Copa Indígena de Baloncesto y el Torneo Nacional de Fútbol 7

Del 19 al 21 de septiembre, Zacatlán será sede de los torneos, un escenario ideal para vivir experiencias deportivas de alto nivel gracias a su infraestructura deportiva, riqueza natural y cultural, y la hospitalidad que distingue al municipio. La Secretaría de Turismo destacó que estos eventos demuestran que impulsar el deporte desde las comunidades fortalece el turismo deportivo, promueve la cultura y visibiliza a los pueblos originarios

Convenio entre EAP y Congreso garantiza certificación en competencias profesionales clave

La Escuela de Administración Pública y el Sindicato del Congreso de la Ciudad de México firmaron un convenio que beneficiará a más de 600 trabajadores con maestrías, diplomados, certificaciones y un curso inicial de inteligencia artificial.

Sedecop llama a fortalecer el sistema portuario de Veracruz

El municipio de Coatzacoalcos, se convirtió en sede del...