Viva Aerobus rechaza el cabotaje unilateral en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En relación con la iniciativa de ley que se analiza actualmente en la Cámara de Diputados respecto a la apertura del cabotaje unilateral en México, Viva Aerobus aseguró que esta medida no ha sido evaluada y discutida a profundidad por la industria del país.

En un comunicado, la aerolínea recomendó separar la discusión del cabotaje de esta iniciativa y así poder enfocar los esfuerzos de dicha propuesta de ley en recuperar la Categoría 1 de seguridad por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés).

Viva Aerobus consideró que tanto el gobierno, como todos los actores de la industria deben de analizar cuidadosamente los efectos negativos que un cabotaje unilateral, pues como está planteado en dicha iniciativa pudiera generar. Ademas, no existe precedente alguno en el mundo en el que un cabotaje unilateral haya sido exitoso y mucho menos en un mercado aéreo como el mexicano.

“México goza de una industria sumamente competida gracias a modelos exitosos de ultra bajo costo, tal es el caso de Viva Aerobus. La aerolínea ofrece las tarifas aéreas más bajas del continente americano, con un promedio de 39 dólares en 2022 (740 pesos). Esta cifra, por ejemplo, es incluso menor que el precio de un boleto de autobús en algunas rutas al interior de México”, expuso la aerolínea.

En contraste, el cabotaje bilateral o multilateral ha funcionado cuando un grupo de países negocian un tratado conjunto, como ocurrió en la Unión Europea en 1997. En este caso, todos los países aceptaron el cabotaje de forma recíproca, garantizando así las mismas ventajas y oportunidades en el mercado aéreo de la región para todos los operadores.

Viva reiteró su total disposición a colaborar y a dialogar constructivamente con el gremio y las autoridades correspondientes con la finalidad de trabajar en una política aeronáutica que beneficie la conectividad aérea del país, así como la economía de los pasajeros.

De esta forma, Viva Aerobus se une a Aeromexico y Volaris rechazando también el cabotaje unilateral al considerar que la medida no ha sido evaluada a profundidad por la industria.

Te recomendamos:  

Viva Aerobus anuncia su nueva ruta Cancún – Quito

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Promete Pablo Gómez cirugía mayor al sistema político mexicano

Se acabó el reparto, se acabó el partidazo. Lo que viene es otra cosa, y Pablo Gómez lo sabe.

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.

Entregan el IV informe de Gobierno de Layda Sansores en el Congreso de Campeche

Se destacó que este informe es un testimonio del compromiso inquebrantable de servir con honestidad, transparencia y justicia social.