Se atienden a más de 650 mil personas a través del programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”

Fecha:

Ciudad de México.-  En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, que se conmemora el 4 de marzo, la Secretaría de Salud (SEDESA) informa que, a través del programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”, se han atendido a 650 mil 124 personas, de las cuales 142 mil 708 fueron detectadas con obesidad en la Ciudad de México, por lo que se les brinda seguimiento personalizado y tratamiento médico.

La titular de SEDESA, Oliva López Arellano, señaló que este Programa forma parte del compromiso de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, con los derechos, entre ellos el derecho a la salud.

“En la Ciudad de México, el modelo ‘Salud en tu Vida’ impulsa con otros actores institucionales, sociales y políticos muchas transformaciones estructurales para garantizar el derecho a la salud y reconocer a la población como sujetos de derecho, para que tomen la salud en sus manos”, explicó la secretaria de Salud.

Las personas que son detectadas con estás comorbilidades, acceden de inmediato a la atención que brinda el programa y comienzan con un seguimiento personalizado, con orientaciones de activación física y alimentación saludable, además del tratamiento médico que se requiera.

La oportuna intervención de médicos, nutriólogos y enfermeras con personas que padecen obesidad, busca evitar que aparezcan otras enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, niveles altos de colesterol y problemas cardiovasculares.

La SEDESA invita a la población de la Ciudad de México a tener una alimentación saludable; consumir frutas y verduras; eliminar el consumo de refrescos, bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados, así como disminuir el consumo de alimentos altos en azúcar, sal y grasa.

También llama a asistir a los clubes de vida saludable en módulos de PILARES y “Ponte Pila”, en donde se llevan a cabo talleres de alimentación, ejercicio físico y mediciones de peso, talla e índice de masa corporal.

Todas las personas que tengan algún problema de salud o quieran prevenirlo pueden acudir a los módulos de “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”, que están ubicados en los 117 Centros de Salud, así como en las Ferias de Bienestar.

De igual forma, pueden enviar un mensaje de texto (SMS) con la palabra “Cuídate” al 51515, y conocer su nivel de riesgo y una respuesta oportuna sobre los pasos a seguir.

Desde el inicio de la estrategia, se encuentra disponible un portal virtual que ofrece información al público sobre los contenidos del programa; además de un cuestionario en línea para que las personas identifiquen su nivel de riesgo de padecer una enfermedad crónica.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos