Se atienden a más de 650 mil personas a través del programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”

Fecha:

Ciudad de México.-  En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, que se conmemora el 4 de marzo, la Secretaría de Salud (SEDESA) informa que, a través del programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”, se han atendido a 650 mil 124 personas, de las cuales 142 mil 708 fueron detectadas con obesidad en la Ciudad de México, por lo que se les brinda seguimiento personalizado y tratamiento médico.

La titular de SEDESA, Oliva López Arellano, señaló que este Programa forma parte del compromiso de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, con los derechos, entre ellos el derecho a la salud.

“En la Ciudad de México, el modelo ‘Salud en tu Vida’ impulsa con otros actores institucionales, sociales y políticos muchas transformaciones estructurales para garantizar el derecho a la salud y reconocer a la población como sujetos de derecho, para que tomen la salud en sus manos”, explicó la secretaria de Salud.

Las personas que son detectadas con estás comorbilidades, acceden de inmediato a la atención que brinda el programa y comienzan con un seguimiento personalizado, con orientaciones de activación física y alimentación saludable, además del tratamiento médico que se requiera.

La oportuna intervención de médicos, nutriólogos y enfermeras con personas que padecen obesidad, busca evitar que aparezcan otras enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, niveles altos de colesterol y problemas cardiovasculares.

La SEDESA invita a la población de la Ciudad de México a tener una alimentación saludable; consumir frutas y verduras; eliminar el consumo de refrescos, bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados, así como disminuir el consumo de alimentos altos en azúcar, sal y grasa.

También llama a asistir a los clubes de vida saludable en módulos de PILARES y “Ponte Pila”, en donde se llevan a cabo talleres de alimentación, ejercicio físico y mediciones de peso, talla e índice de masa corporal.

Todas las personas que tengan algún problema de salud o quieran prevenirlo pueden acudir a los módulos de “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”, que están ubicados en los 117 Centros de Salud, así como en las Ferias de Bienestar.

De igual forma, pueden enviar un mensaje de texto (SMS) con la palabra “Cuídate” al 51515, y conocer su nivel de riesgo y una respuesta oportuna sobre los pasos a seguir.

Desde el inicio de la estrategia, se encuentra disponible un portal virtual que ofrece información al público sobre los contenidos del programa; además de un cuestionario en línea para que las personas identifiquen su nivel de riesgo de padecer una enfermedad crónica.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exfuncionaria de Pedro Castillo

La decisión se tomó luego de que la ex primera ministra Betssy Chávez fuera "asilada en la residencia de la embajada" mexicana en Lima.

Caída de vello, heridas que no sanan y dolor en las piernas: señales de enfermedad arterial periférica

Un experto advierte sobre los signos poco visibles de esta patología vascular que puede llevar a complicaciones graves si no se detecta a tiempo.

Alejandra Frausto resalta crecimiento turístico y avances rumbo al Mundial 2026 en su comparecencia ante el Congreso capitalino

Alejandra Frausto presentó ante el Congreso CDMX los avances turísticos del primer año de gestión, con 60.5 millones de visitantes y preparativos rumbo al Mundial 2026, destacando un modelo incluyente y sostenible.

Conflicto armado entre Yolotepec y Yosondúa, en Oaxaca, deja dos muertos

La Secretaría de Gobierno de Oaxaca condenó los hechos de violencia ocurridos en la zona limítrofe entre Yolotepec y Santiago Yosondúa.