martes, febrero 25, 2025

Trabajadores del servicio público se rebelan y dejan de pagar impuestos

Por José Cruz Delgado

MORELIA, MICH.- El líder de la Comisión Reguladora del Transporte de Michoacán, Trinidad Trinidad Martínez Pasalagua, dió a conocer que ante la falta de piso parejo, emularán
a los vehículos de Uber, los cuales no pagan derechos como los taxistas.

Es así que más de 22 mil trabajadores del transporte anunciaron que no pagarán más los permisos, licencias, derechos de concesiones y documentos necesarios para la operación en todo el estado, ello, ante la falta de respuesta para contener el fenómeno de las plataformas digitales, asestando un golpe a la recaudación del estado.

En conjunto, la recaudación de impuestos afectada alcanza los 90 millones de pesos por año, por lo que emplazaron al gobierno del estado a sentarse con los liderazgos del transporte y a qué cumpla con la ley de movilidad.
AM.MX/fm

8 de marzo 2025: una conmemoración entre avances y retrocesos

En 2025, la exigencia de los derechos humanos se realizará en el marco del 50 aniversario de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer que se celebró en México en 1975 y a 30 años de la Cuarta Conferencia de la Mujer, cuando 189 países tendrían que adoptar la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, donde se establecieron los objetivos estratégicos y acciones para el progreso de las mujeres en el mundo y el logro de la igualdad de género.

Artículos relacionados