Organizaciones se alían para atender la escoliosis infantil en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fundación Hospitales MAC, la distribuidora de prótesis Comerker y la Fundación Fondo al Corazón, unieron esfuerzos para crear la campaña nacionalEnderezando Curvas”, la cual tiene por objetivo operar gratuitamente a niños de bajos recursos que padecen escoliosis infantil.

⇒ La escoliosis es una condición que causa una curvatura anormal de la columna vertebral en forma de “S” o “C”. Esta deformidad se debe a la rotación de las vértebras, lo que a su vez puede afectar otros huesos del cuerpo, como hombros, omóplatos y cadera.

La campaña “Enderezando Curvas” busca prevenir el empeoramiento de la curvatura de la columna y equilibrarla y corregirla de forma segura. Los candidatos potenciales para acceder a la operación se seleccionarán a través de una convocatoria abierta en todo México.

Durante la convocatoria se identificarán al menos 100 casos de posibles candidatos con escoliosis severa, de los cuales se seleccionarán 3 pacientes para someterse a una cirugía de columna durante el 2023. Los candidatos pueden ser niñas/os de entre 10 y 17 años de toda la República Mexicana, como requisito tendrán que enviar una radiografía reciente para evaluar si son candidatos a cirugía.

“Decidimos unir esfuerzos para darle a las y los pequeñitos con escoliosis la oportunidad de tener una vida plena. Con esta alianza, buscamos que los programas de la Fundación Hospitales MAC puedan ser replicables y escalables para mejorar la salud de los mexicanos y poder atender en tiempo y forma la escoliosis infantil”, señaló Ana Gabriela Gómez, directora Ejecutiva de Fundación Hospitales MAC.

 Por su parte, Gabriela Montaño Estrada, directora de Fondo al Corazón, destacó que “es de gran satisfacción formar parte de esta alianza y así llegar a más familias mexicanas que requieren del apoyo en una enfermedad poco visible en nuestro país como es la escoliosis infantil“. 

La escoliosis es una enfermedad que afecta aproximadamente al 10 por ciento de la población mexicana; sin embargo, sólo entre el 1 y 3 por ciento de las personas afectadas son atendidas, esta enfermedad afecta mayormente a niños y la razón exacta por la que la columna vertebral se curva sigue siendo desconocida (idiopática).

“La iniciativa nace del deseo de ser partícipes de la recuperación de la calidad de vida de nuestros pequeños ya que son nuestro futuro y tienen toda una vida por delante; sin embargo, a temprana edad dependen de su familia para buscar una solución y la realidad es que este tipo de cirugías son inalcanzables económicamente”, concluyó Alejandro Conde, director Comercial de Comerker.

Te recomendamos: 

Cultura UNAM publica ensayos digitales sobre la reconstrucción de las artes escénicas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El cine uruguayo llega a la Cineteca Nacional para celebrar su bicentenario

La Cineteca Nacional presenta la Muestra de Cine Uruguayo con ocho películas que celebran el bicentenario de la independencia de Uruguay y destacan la riqueza cultural y artística del país del 28 de octubre al 2 de noviembre.

A Jared Leto le pasó factura ganar 30 kilos para ser Mark David Chapman: “Iba en silla de ruedas, dolía demasiado”

El actor interpretó al asesino de John Lennon en la película 'El asesinato de John Lennon'

Ciudad Madero se alista para una nueva celebración del cine y la diversidad

La novena edición del Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero reunirá cine, homenajes y formación artística con un jurado destacado, premiaciones y actividades que impulsan el talento y la diversidad audiovisual en México.

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.