Proponen en Comisión reunirse con titular de Bienestar para analizar sistema de pensiones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la reunión de la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, que preside la senadora Marcela Mora Arellano, las y los senadores acordaron realizar una reunión de trabajo con la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, a fin de dialogar respecto al proceso y asignación de la pensión del bienestar para Adultos Mayores de 65 años o más.

Al respecto, Mora Arellano aseveró que buscarán a la Secretaria Montiel para que los atienda y así poder dialogar, expresarle dudas y planteamientos que nos hacen las personas sobre este tema.

El senador Eli César Cervantes Rojas, de Morena, precisó que se debe buscar la manera de tener un diálogo con autoridades de la Secretaría, porque hay muchas inquietudes, pues a pesar de que ya es un derecho constitucional, el proceso para acceder a la pensión se ha estado demorado.

“Como representantes populares, las personas nos indican que, al tratar de realizar el trámite de manera personal, para obtener sus tarjetas, aún tienen muchas dudas al respecto, por lo que la dependencia debe reforzar esta situación y acelerar el proceso a favor de la población”, comentó.

Además, la senadora Marcela Mora informó que próximamente la Comisión llevará a cabo una gira de trabajo a Chiapas y Guatemala, a fin de presenciar y testificar el desarrollo de los programas sociales “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

En la reunión, también se avalaron diversos dictámenes, entre el que desataca una propuesta para reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, para que este grupo poblacional, tenga el derecho a manifestar su voluntad respecto al internamiento en cualquier institución pública o privada.

Así como solicitar, por decisión personal, el internamiento en alguna institución de asistencia social, dedicada al cuidado de personas adultas mayores en términos de las disposiciones aplicables.

Las y los senadores consideraron que este proyecto guarda estrecha relación con el libre desarrollo de la personalidad y la autonomía de las personas, lo que se traduce en que cada uno puede controlar y decidir personalmente sobre su salud o su cuerpo, sin que exista algún tipo de injerencia o impedimento para hacerlo.

Por lo cual, dijeron, no puede ni debe existir alguna circunstancia o condición para que las personas adultas mayores puedan gozar de autonomía personal y la libertad de tomar decisiones sobre su persona, el propio cuerpo o, en su caso, de su salud.

Mencionaron que la violencia contra este grupo etario debe visibilizarse y reconocer que hay violencia en contra de ellos, por lo que “debemos asumir la obligación que se tiene en el Poder Legislativo para construir el andamiaje jurídico, político y social para proteger, al menos estructuralmente, el derecho a una vida digna y tranquila de las personas adultas mayores”.

Expresaron que reconocer en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, la autonomía personal y el libre desarrollo de la personalidad para la toma de decisiones en el internamiento de instituciones de asistencia social de cuidados, es un avance significativo para que se construya un andamiaje legal a favor de ellos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lluvias intensas y drenajes colapsados, la importancia de una buena gestión de residuos en la CDMX

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua, los principales factores que tapan el sistema de drenaje en la Ciudad de México (CDMX) son residuos sólidos (envases, colillas de cigarro y electrodomésticos), aguas residuales, aguas pluviales contaminadas y desechos industriales.

Más de mil vacantes en la Feria de Empleo de las Juventudes en Culiacán

 Este jueves 28 de agosto, el Museo de Arte de Sinaloa, en Culiacán, será sede de la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes.

Valentina Gomez candidata en Texas en Estados Unidos pide expulsar a musulmanes con un lanzallamas

Valentina Gomez es una candidata en Texas, Estados Unidos que pide expulsar a musulmanes con un lanzallamas

Alistan la Primera Jornada de Salud Inclusiva para Personas con Discapacidad en Chihuahua

Se efectuará por primera vez en las instalaciones del gimnasio adaptado Manuel Trueva, el viernes 29 de agosto a partir de las 10:00.