AMLO dice que tiene ‘otros datos’ sobre cobertura de medios del juicio contra García Luna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, criticó el tiempo que se le dedicó a la cobertura sobre funcionarios ligados a la gobernadora Layda Sansores recibiendo cash en contraste con los minutos dados al tema del juicio en contra de Genaro Garcia Luna.

El presidente López Obrador se ”lanzó” contra Televisa porque tiene “otros datos”.

Lo anterior ocurre -dijo AMLO- después de que la empresa sostuvo que le brindaron cuatro horas de cobertura al caso del exfuncionario en tiempos de Felipe Calderón y una hora a la polémica que envuelve a Sansores.

“Hace como dos días dijimos que los medios en el país no estaban difundiendo suficientemente lo del caso de García Luna (…) hablé incluso de que le habían dado más tiempo en Televisa al caso de Layda Sansores que al de García Luna. Y ayer, o antier, contestó Televisa diciendo que no era cierto”, contó el mandatario federal. En ese sentido, el presidente pidió aclarar lo anterior con base en sus datos.

“Vamos a ver cuál es la información que nosotros tenemos. Nada más aclararlo porque tenemos que estar informando y es un buen debate que conviene a todos”, dijo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras