Quintana Roo contará con registro de donadores de médula ósea

Fecha:

CHETUMAL.— Quintana Roo será el primer estado en el que todos sus municipios tendrán un espacio para identificar a posibles donantes de médula ósea, gracias a la firma del convenio entre el DIF estatal, los 11 DIF municipales y la Alianza Conectados por la Vida.

La firma se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), donde la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama, participó como testigo de honor y destacó que con estas acciones se busca traspasar fronteras para que entre todas y todos se mejore la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

“Sin duda, este es un referente histórico que reafirma el compromiso del DIF Quintana Roo con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que sumamos esfuerzos con sociedad civil y los gobiernos municipales para poder ayudar en mejorar las condiciones en las que viven los pacientes y sus familias”, afirmó.

Verónica Lezama invitó a la población a participar en este proyecto, para lograr que el registro de donadores de médula ósea crezca y que la población infantil con cáncer en Quintana Roo, que hoy no tienen una oportunidad de lograrlo, puedan acceder a un trasplante y vencer esta enfermedad.

Por su parte la directora general del DIF Quintana Roo, Abril Sabido, indicó que el objetivo del convenio es lograr, a través de esta alianza, que en todos los municipios del estado –a través de sus sistemas DIF Municipales– tengan un espacio para poder recabar muestras de posibles donantes de médula ósea.

Con ello garantizar más posibilidades de encontrar donante no consanguíneos y dar mayor oportunidad a las niñas, niños y adolescentes quintanarroenses a mejorar su calidad de vida. Este acuerdo, dijo, representa una extraordinaria oportunidad en la lucha contra el cáncer infantil.

En su intervención, la representante legal de la Fundación Aquí Nadie Se Rinde (ANSeR) –integrante de la Alianza Conectados por la Vida–, Laura Vidales, mencionó que además se trabajará en los objetivos específicos para asegurar el tratamiento antes, durante y después del trasplante de médula ósea a través de esquemas de cofinanciamiento.

Asimismo, reiteró que se buscará incrementar la base de donantes de médula ósea no relacionados, disminuir el desgaste físico, psicológico del paciente y su familia, así como contribuir a la reinserción del paciente y su familia a la vida sin cáncer.

Te recomendamos:  

Quintana Roo estrecha lazos de cooperación con Francia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.