Senadores llaman a fortalecer acciones contra cáncer infantil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras y senadores de los diferentes Grupos Parlamentarios destacaron la necesidad de establecer una política de salud universal para prevenir, detectar y garantizar el tratamiento oportuno contra el cáncer infantil, así como asegurar el acceso a medicamentos.

Los legisladores fijaron postura sobre el Día Internacional del Cáncer Infantil, el cual tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños, adolescentes y sus familias que enfrentan este padecimiento.

Además, esta conmemoración busca sensibilizar a todas las personas acerca de la necesidad de que todas y todos los niños, en cualquier lugar del mundo, tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo.

La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, de Morena, dijo que se debe resolver el problema desde la prevención, y para ello es necesario luchar contra quienes promueven el uso de sustancias que contaminan la tierra, el agua y el medio ambiente, así como contra quienes impulsan el glifosato, el vapeo de los niños y el uso de agroquímicos que resultan venenosos para las y los niños.

En su oportunidad, la senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, de Acción Nacional, advirtió que al año pierden la vida por cáncer alrededor de 22 niñas y niños, por eso es necesaria la detección y tratamiento oportuno, así como el abasto de medicamentos.

El senador Luis David Ortíz Salinas, de Movimiento Ciudadano, señaló que en México, aproximadamente 75 por ciento de los casos de cáncer infantil se diagnostican en etapas avanzadas, lo cual no sólo incrementa los costos y dificultades en el tratamiento, sino que reduce las posibilidades de cura.

Del PRI, la senadora Sylvana Beltrones Sánchez expresó que se trata de una fecha para hacer un homenaje a todas las niñas y niños que “con gran valentía han pasado y enfrentado dicha enfermedad”, porque muchas veces deben pelear no solamente contra sus padecimientos, sino “contra la indolencia y falta de políticas para garantizar el derecho mínimo de acceso a la salud y medicamentos”.

Alejandra Lagunes Soto Ruíz, senadora del PVEM, destacó que, aunque no hay una causa conocida para la mayoría de los casos de cáncer infantil, algunos de ellos tienen que ver con problemas medioambientales y el modo de vida, de ahí la importancia de impulsar políticas públicas en la materia.

La senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, del PT, subrayó la necesidad de garantizar una atención y acceso a medicamentos universal, para que a ninguna niña o niño se le niegue la oportunidad de luchar por su vida.

Por el PES, la senadora Marcela Mora Arellano asentó que en México el cáncer infantil es un problema de salud pública, ya que constituye la segunda causa de muerte y la primera por enfermedad en infantes de cinco a 14 años.

El senador del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, recordó que el Senado avaló una propuesta en materia de cuidados paliativos, para que el Estado tenga la obligación de brindar una vida digna a las personas que tienen enfermedades que les hacen sufrir dolor; sin embargo, denunció que en la colegisladora no se ha aprobado este proyecto.

A su vez, el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, del Grupo Plural, indicó que esta enfermedad es dramática en su costo y tremendamente dolorosa para las familias. Además, denunció que el paso del Seguro Popular al Insabi dejó desprotegidos a las y los infantes que sufren este padecimiento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo

José Madero anuncia concierto en el Estadio GNP Seguros

José Madero regresa a la Ciudad de México y lo hace en grande... con un concierto en el Estadio GNP Seguros.

Llama Katia Itzel García arbitra mexicana a no normalizar la violencia machista

Este fin de semana la profesional del fútbol con gafete de la FIFA recibió amenazas. Recibió el respaldo de la FMF y de la Concacaf Micaela Márquez

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.