Acuerdo de exportación de granos de Ucrania está en situación “difícil”: ONU

Fecha:

GINEBRA, SUIZA.- El acuerdo sobre las exportaciones de grano ucraniano, clave para evitar una crisis alimentaria mundial, está en una situación “difícil”, advirtió el miércoles la ONU, aunque se espera su prolongación el 18 de marzo.

Este acuerdo, firmado en julio de 2022 entre la ONU, Ucrania, Rusia y Turquía, permitió contener la crisis alimentaria causada por la invasión rusa de Ucrania.

De acuerdo con sdpnoticias, a mediados de noviembre, fue prolongado por 120 días, y debería volver a ser renovado el 18 de marzo, dijo el jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, en una rueda de prensa en Ginebra.

“Antes de la última prolongación, expresé una cierta confianza en que esto se haría”, indicó. Pero “creo que estamos ante una situación algo más difícil en este momento”, afirmó, señalando que el acuerdo “funciona en tándem” con el pacto entre la ONU y Rusia sobre las exportaciones de los fertilizantes rusos.

Griffiths explicó que este segundo acuerdo, firmado también en julio de 2022 por una duración de tres años, “es mucho más complicado” de gestionar que el del grano, pero que “es importante que funcione, es importante que hagamos salir los fertilizantes rusos”.

Moscú se que queja de que sus exportaciones de abonos –un producto de primera necesidad para la agricultura mundial– están bloqueadas, aunque no se vean afectadas por las sanciones impuestas por los países occidentales desde el inicio de la guerra.

Griffiths dijo no obstante que quiere “esperar y creer” que el acuerdo del grano será renovado a mediados de marzo.

Por el momento, el pacto permitió que cerca de 20 millones de toneladas de grano llegaran a millones de personas en el mundo, dijo el responsable.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.

Temporada de ofertas Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday: Los mexicanos son más cautelosos ante fraudes digitales y más abiertos a nuevas...

Una encuesta realizada por World a más de 30 mil personas, muestra que el mexicano compra por confianza: prefiere perder una oferta antes que arriesgarse a una estafa. Uno de cada cuatro mexicanos ha sido víctima de un fraude digital en temporadas de descuento