Rescata CDMX 200 hectáreas para espacios públicos

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial de los Humedales, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que de la recuperación de 200 hectáreas para espacios públicos, en 26.2 hectáreas se han construido 34 nuevos humedales que albergan 42 especies de aves migratorias con lo que la ciudad pasó de tener 355 especies de aves a 397.

Con una inversión histórica de mil millones de pesos, la mandataria capitalina destacó que estas obras forman parte del Programa Ambiental y de Cambio Climático de la ciudad, que tiene como objetivo, reducir las emisiones en un 10 por ciento, para el año 2024.

La secretaria de Medio Ambiente (SEDEMA), Marina Robles García, informó que en el Bosque de Chapultepec se han creado 24 humedales que tratan descargas en zonas de barrancas, o mejoran el agua de los lagos, esto representa 4 mil metros cuadrados de humedales y 15 mil más de cuerpos de agua en la ciudad.

En el paraje de Tempiluli en la Alcaldía Tláhuac -que estaba invadido-, fueron recuperadas 47.5 hectáreas para la creación de humedales, por lo que fue declarada Área Natural Protegida, con categoría de Zona de Protección Especial.

La titular de SEDEMA, destacó que en el Bosque de Aragón aumentó a 29, el número de aves que se reciben, por la construcción de un segundo humedal de 3 mil 100 metros cuadrados, un lago y una playa para aves. Además se han registrado 485 nacimientos de ocho especies de aves, entre las que destacan 172 ejemplares de pato tepalcate.

También destacó el Humedal del Zoológico de Chapultepec, ubicado al exterior del Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios “ANFIBIUM”, que abarca 1.2 hectáreas, 3 mil 680 árboles y plantas acuáticas, polinizadoras y arbustivas; los humedales del Parque Ecológico de Xochimilco con 6.3 hectáreas de cuerpos de agua recuperados y 220 especies de aves entre nativas y migratorias de las cuales destacan: el pelícano, garza blanca, garza gris, garza verde azul, garza patas doradas, garza tricolor, perro de agua, cormorán, pato mexicano, cerceta canela, fulica americana, pato tepalcate, cerceta alas azules y pato cucharón.

Los tres humedales del Parque Ecológico Cuitláhuac, dijo, suman 5.5 hectáreas, es una zona ubicada en la alcaldía Iztapalapa que antes era un viejo tiradero de basura y ahora permite el saneamiento de agua residual para riego y un incremento de 16 a 62 especies de aves.

En el Sistema Lacustre “Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco” y el Sistema Lacustre “Lago Tláhuac – Xico”, se ha dado mantenimiento permanente de 4.2 millones de canales, zanjas, apantles y humedales, así como el saneamiento y control de plagas en 44 mil 602 árboles y la revegetación de 1.6 mil plantas nativas.

En tanto, los humedales del Cerro de la Estrella, en la alcaldía Iztapalapa, tuvieron una inversión de 56.8 millones de pesos, tienen una superficie de 1.3 hectáreas y cuentan con capacidad para pulir 50 litros por segundo de agua tratada en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Cerro de la Estrella.

El trabajo de rescate y generación de humedales en la Ciudad de México, continúa este año con la construcción del Humedal de Xico, en la alcaldía Tláhuac, de 12.5 hectáreas en terreno de cultivo sin uso y una inversión de 132 millones de pesos y la intervención de la Laguna de Cuautepec, alcaldía Gustavo A. Madero; la Barranca Magdalena Eslava y la Barranca Tarango, de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.