La SEDEPIA brinda atención de traductores en las cuatro lenguas que se hablan en Guerrero

Fecha:

Chilpancingo, Gro.- Con el fin de brindar acompañamiento a la población indígena que requiere del servicio de traductores en su proceso jurídico, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), cuenta con este apoyo en las cuatro lenguas madres Náhuatl, Na’savi (Mixteco), Me’phaa (Tlapaneco) y Ñmnda (Amuzgo) que se hablan en la entidad.

Al informar lo anterior, la titular de la dependencia, Reyna Mejía Morales, señaló que la dependencia a su cargo cuenta con 15 traductores de las cuatro lenguas, que brindan apoyo, de manera especial, a los indígenas que se encuentran recluidos en los distintos centros penitenciarios del estado, a fin de que no se vulneren sus derechos humanos.

Asimismo, destacó que existe demanda del apoyo de traductores de las lenguas Náhuatl, Na’savi (Mixteco), Me’phaa (Tlapaneco) y Ñmnda (Amuzgo) en otros estados de la República, como Morelos y Michoacán, donde se solicitan estos servicios, y que además participan en la traducción de documentos que requieren diversas dependencias del gobierno estatal.

De manera especial, la funcionaria estatal señaló que también requieren los servicios de los traductores las áreas de protección civil, para la elaboración de spots y mensajes de alerta para la población en casos de emergencia como sismos e inundaciones, principalmente para la región de la Montaña, donde las carreteras y demás vías de comunicación se dañan.

Por último, señaló que además de brindar este servicio en la capital del estado, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos cuenta con traductores en las delegaciones de la SEDEPIA ubicadas en los municipios de Ometepec, Tlapa y Chilapa, a fin de brindar el apoyo de manera prioritaria a los habitantes de estas comunidades, como es la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.