Concluye en junio, rehabilitación de la Terminal 2 del AICM

Fecha:

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, supervisó la obra de rehabilitación de la Terminal 2 (T2) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en donde informó que la rehabilitación que se lleva a cabo con una inversión aproximada de 470 millones de pesos estará terminada en junio de este año.

“Va a quedar lista en junio de este mismo año y es importante que se sepa que se está realizando mientras está en operación el aeropuerto, sin interrumpir sus funciones”, comentó.

La mandataria capitalina recordó que la T2 del AICM inició su construcción en 2004 bajo la administración de Vicente Fox, con un costo de 10 mil millones de pesos y fue inaugurada en 2008, sin embargo, a partir de 2015 fue sujeta a distintas intervenciones con un costo de alrededor de 300 millones de pesos, principalmente porque se planeaba su demolición en 15 años ya que el Aeropuerto de Texcoco pasaría a sustituir al AICM una vez cerrado, y construir en este sitio un gran desarrollo inmobiliario.

Debido a que el AICM Benito Juárez se construyó en zonas de hundimiento en la Ciudad de México que ha provocado un desfasamiento entre el subsuelo y el piso de la Terminal 2, el Gobierno de México tomó la decisión de realizar la intervención y encargársela al Gobierno capitalino para evitar riesgos mayores frente a sismos.

“Al separarse el subsuelo o al hundirse el suelo, entonces lo que quedan son las pilas expuestas, las trabes expuestas o las contratrabes expuestas y eso ha provocado diversos problemas, problemas de grietas, como ustedes pudieron ver; y además, eso tiene que solucionarse, porque la estructura de la Terminal 2 no se puede quedar así, porque puede tener problemas de riesgos posteriores”, explicó Sheinbaum.

Al respecto, la mandataria capitalina recordó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, designó a la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) para realizar estas labores por la confianza que le tiene al secretario Jesús Esteva Medina, y en las que también participa el Instituto de Ingeniería de la UNAM, Grupo Alfa, CEMEX y la empresa Jaguar.

Por su parte, Esteva Medina precisó que las obras registran un avance del 19 por ciento y se intervinieron 52 mil metros cuadrados de superficie para rehabilitar el Edificio Terminal, el Patio Hotel y el estacionamiento, cuya inversión fue de 400 mdp para la cimentación y 70 mdp para para la reconexión del sistema de drenaje.

Detalló que la intervención de la T2 incluye la apertura de 21 sondeos profundos para determinar los procedimientos de intervención, inspección de trabes, reparación de fisuras y relleno de fluido como parte del reforzamiento.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales