Cofepris alerta sobre consumo de medicamentos controlados asociados a retos virales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre riesgos a la salud que podría provocar el consumo de medicamentos controlados, como el Clonazepam, el cual está relacionado con el peligroso reto viral “El que se duerma al último, gana”, practicado por niñas, niños y adolescentes.

El consumo inadecuado, sin supervisión médica e irresponsable de fármacos con propiedades ansiolíticas como clonazepam, tiene efectos secundarios que van desde la somnolencia, mareos y náuseas hasta pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones; visión borrosa, temblores”, entre otros, indicó la Cofepris.

Otros riesgos por el consumo de este tipo de medicamentos controlados sin supervisión médica son problemas graves de respiración o sedación; incluso, si se combina dicho ansiolítico con determinados medicamentos, puede producir coma o la muerte.

La Cofepris recordó que en el caso del Clonazepam, éste está contraindicado para personas con historia clínica de hipersensibilidad a las benzodiacepinas; insuficiencia hepática; insuficiencia renal; problemas respiratorios; y afección ocular que daña el nervio óptico, mejor conocido como glaucoma.

Por lo anterior, la autoridad sanitaria exhortó a padres y madres de familia, tutores, personas cuidadoras y docentes a orientar sobre los graves riesgos a la salud por el uso y consumo de medicamentos controlados. Igualmente, invita a niñas, niños y adolescentes a evitar difundir y participar en retos que pongan en riesgo su vida.

Además, exhortó a denunciar puntos de venta donde se comercialice clonazepam sin receta médica, ya que, al ser un medicamento controlado, su venta sólo deberá ser sólo bajo prescripción médica. Para ello, puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico para denuncias sanitarias 800 033 5050.

En tanto, la Asociación de Internet MX (AIMX), a través de su Comité de Educación y Cultura, instó a toda la población a extremar precauciones en el manejo de la información en torno a los retos virales que se popularizan a través de las redes sociales, como TikTok.

Los medicamentos controlados representan riesgos cuando no son prescritos y vigilados por un profesional de la salud y siguiendo las indicaciones de la farmacéutica que los produce. Consideramos de vital importancia que los padres de familia, directivos de instituciones educativas, familias, profesores y jóvenes, en conjunto con las autoridades de salud establezcamos un frente común ante este tipo de retos que ponen en riesgo la salud de las personas”, apuntó el organismo.

La asociación resaltó que el Internet es una ”excelente herramienta para educarnos y entretenernos, explorar diferentes culturas y pensamientos y que por lo tanto su consumo debe estar acompañado de una relación cercana entre adultos y menores de edad. Nos pronunciamos a favor de establecer más puentes de comunicación que ayuden a los jóvenes a distinguir u decidir cuales contenidos son favorables y propositivos, y cuáles pueden ser tóxicos y representar riesgos a su integridad”.

 Te recomendamos: 

Cofepris alerta por consumo de ‘Prostalif’, supuesto tratamiento contra el agrandamiento de próstata

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Schaeffler e Neura Robotics iniciam uma colaboração estratégica orientada para o futuro

A Schaeffler e a Neura Robotics estabelecem uma...

Desaparece Herminia Guadalupe, hija de una buscadora, y su amiga en Mazatlán, Sinaloa

Se perdió contacto con Herminia Guadalupe y Teresa de Jesús desde el 19 de noviembre en un domicilio de la colonia Palos Prietos.

Gran Remate de Libros promete un fin de semana cultural lleno de sorpresas en Plaza de las Estrellas

El Gran Remate de Libros en Galerías Plaza de las Estrellas ofrecerá actividades culturales, talleres, espectáculos, trueque de libros y presentaciones artísticas los días 29 y 30 de noviembre, con la participación de editoriales independientes y creadores invitados.

La SCJN va contra FEMSA y OXXO

Un giro clave en los grandes adeudos fiscales