Actividad económica se contrae al cierre de 2022: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego de cuatro meses de crecimiento, la actividad económica de México habría reportado retrocesos en noviembre y diciembre de 2022, debido a la baja de la industria y el sector servicios, de acuerdo con las proyecciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) prevé que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo una disminución mensual marginal de 0.13 por ciento en noviembre y un retroceso de 0.4 por ciento en diciembre pasado, frenando así el avance que venía reportado desde julio pasado.

⇒ En diciembre, a tasa anual, el IOAE  anticipa un aumento de 2.7 por ciento del IGAE, con incrementos de 1.2 por ciento en el sector secundario y de 2.8 por ciento en el terciario.

Por sector de actividad, las terciarias (servicios) se perfilan a una caída de 0.3 por ciento mensual en noviembre y una contracción de 0.6 por ciento en diciembre, con lo que anotaría una racha de tres meses con descensos al hilo, algo que no sucedía desde abril-agosto de 2021.

Las actividades secundarias (industrial) tendrían un descenso de 0.1 por ciento mensual en noviembre y una caída de 0.6 por ciento en diciembre, que sería la más pronunciada desde septiembre de 2021, cuando se contrajo 1.39 por ciento.

⇒ El IOAE permite contar con estimaciones oportunas sobre la evolución del IGAE, el cual se dará a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia.

Te recomendamos: 

64.2% cree inseguro vivir en su ciudad: Inegi; Fresnillo, la de peor percepción

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Movimiento Ciudadano iniciativa en el Congreso de la Unión para establecer el home office

Se presentó una iniciativa en el Congreso de la Unión para establecer el home office como una opción legal y accesible para todos los trabajadores mexicanos.

Entrega Claudia Sheinbaum créditos a la palabra a mujeres artesanas de Amuzgo, Guerrero

“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”, destacó. La meta es entregar 500 mdp en créditos para mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo, que contempla tres municipios de Guerrero y dos de Oaxaca

DIARIO EJECUTIVO: Fracasó campaña contra el INEGI por pobreza

Roberto Fuentes Vivar · Hasta la oposición reconoce que bajó...

LOS CAPITALES: Peligrosa falta de medicamentos; proveedores exigen su pago

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La falta de pago a proveedores...