Demanda Margarita Valdez a gobierno de Jalisco cesar hostigamiento contra estudiantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Pide que las secretarías de Gobernación y de Educación Pública medien ante las autoridades de aquella entidad, para solucionar el conflicto con la Universidad de Guadalajara

La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, de Morena, informó que impulsa un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para solicitar que cese el hostigamiento y encarcelamiento contra estudiantes de la Universidad de Guadalajara, por parte del gobierno del estado de Jalisco.

En conferencia de prensa, la legisladora propuso que se solicite al Consejo de la Judicatura de aquella entidad que revise que se haya cumplido el debido proceso en el caso de Javier Armenta, Iván Cisneros y José Rojas, estudiantes de la Universidad de Guadalajara, vinculados a proceso por el delito de despojo con violencia de inmuebles y aguas, el pasado 6 de enero.

Además, pidió que se exhorte a las secretarías de Gobernación y de Educación Pública a que medien ante las autoridades del estado, para dar solución a la situación que afecta a la comunidad universitaria.

Señaló que el gobierno que encabeza Enrique Alfaro se ha enfrentado, una y otra vez, a la citada Universidad pública, y eso repercute en la formación de los profesionistas.

“Me solidarizo con los estudiantes, porque en el estado de Durango, hace diez años tuvimos algo parecido, pero sufrimos en carne propia el hostigamiento y la represión del Poder Ejecutivo en contra de la Universidad, a tal grado que intervinieron en un proceso de elección y los diputados locales designaron a una rectora provisional”, apuntó.

Valdez Martínez subrayó que eso fue incorrecto y debió ser ya ejemplo para que las universidades públicas sean respetadas siempre por el Poder Ejecutivo.

Dijo que se suma a la opinión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en el sentido de que se trate con respeto y no escale el conflicto entre el Poder Ejecutivo de Jalisco y la Universidad de Guadalajara.

“Hago un llamado muy respetuoso al gobernador de Jalisco, y a quien corresponda, para que predomine el diálogo”, para evitar medidas tan drásticas, como haberse llevado a la cárcel a los jóvenes estudiantes por estar defendiendo a la sociedad civil que les pidió apoyo, reclamó.

“No se vale que quien se atreve a levantar la voz en estos tiempos, en donde queremos que sea el diálogo lo que predomine en el arreglo de los conflictos, agarren a estos muchachos, se los lleven y los encarcelen”.

La senadora acusó que no encarcelan a delincuentes ni a quien comete crímenes y, sin embargo, a los jóvenes estudiantes que se atreven a apoyar a una comunidad que se los pide, “inmediatamente llegan y los meten a la cárcel”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Balean rancho de Gildardo Maldonado, alcalde electo de Jáltipan, Veracruz

Hombres armados dispararon al menos 20 veces contra la propiedad de Gildardo Maldonado Guzmán, candidato electo de Jáltipan.

La carrera entre ChatGPT y Gemini por dominar la próxima generación de IA

Los asistentes inteligentes evolucionan hacia sistemas más autónomos, personalizados y capaces de anticiparse a nuestras necesidades en 2026

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo

El maíz es la raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos El objetivo es impulsar la conservación, la producción, la transformación y la comercialización del maíz nativo mexicano: “Conservar el maíz y todas sus variedades, todas sus razas, es conservar México, es conservar nuestra identidad”, destacó la Presidenta

PAPE HISTORIAS: Papelería Sol, un ejemplo de disciplina y tenacidad

Me platica que la Pape tiene más de 30 años en la zona de Atizapán, justo muy cerca del nuevo centro comercial de la zona esmeralda.